Heraldo-Diario de Soria

Curiosidades

El cangrejo del Duero tiene una 'prima' inmune a desbordamientos pero al lado de un volcán

El crustáceo de Soria es noticia tras ser arrastrado por la fuerza del río tras las lluvias y el deshielo mientras una viajera residente en Soria encuentra a su homóloga en un país nórdico

El cangrejo del Duero y la langosta de Islandia, dos crustáceos muy decorativos.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La escultura del cangrejo de río ubicada en el Soto Playa, en pleno río Duero, está siendo noticia por haber sido arrastrada por la crecida de las aguas. Si una pasarela no la llega a frenar, podría haber bajado a 'ver mundo' al menos hasta la presa de Los Rábanos. Curiosamente en los mismos instantes en los que el crustáceo se iba de 'excursión' entre la lluvia, una amable viajera residente en Soria nos remitía sorprendida fotos de su 'prima', una langosta ubicada a cerca de 5.000 kilómetros y que también sabe lo que es la nieve.

El parecido entre ambas esculturas es notable, aunque no tanto el entorno. La langosta se encuentra en Islandia, entre las ciudades de Selfoss, Hvergerdi y Porlákshöpfn. Tiene al lado un volcán que en estos días amenaza con volver a activarse y una fina capa de nieve le acompaña en el paraje.

La curiosa langosta de Islandia, fotografiada a finales de la última semana.HDS

La historia de ambas piezas, el cangrejo del Duero y la langosta del Atlántico, si tiene ciertos paralelismos. El crustáceo de río llegó a su ubicación en mayo de 2022. Creado por César Antón, pertenece al Simposio de Escultura de septiembre de 2021. Está realizado con 900 kilos de fibra de vidrio. Despertó -como pasa habitualmente- opiniones variadas, pero pronto se convirtió en parte del paisaje y en un punto imprescindible para sacar una foto de Soria de lo más original.

El cangrejo del Duero, atrapado por una pasarela tras la crecida de este fin de semana.MONTESEGUROFOTO

Por su parte la pieza 'Langosta junto al océano' es obra de Kajarian B. Sigurdsson. La idea nació en 2014 pero pasar de las musas (el proyecto) al teatro (el presupuesto) llevó su tiempo. No fue hasta 2020 cuando se pudo trabajar en ello. Llevó cuatro meses y en mayo de ese año pudo terminarse.

A la espera de que el cangrejo de Soria pueda recuperarse y volver a colocarse en su sitio cuando las aguas vuelvan literalmente a su cauce, lo cierto es que dos ideas paralelas y aparentemente chocantes son ahora puntos de atracción turística. En apenas dos años Islandia y Soria se engalanaron con dos esculturas separadas por miles de kilómetros pero de un parecido innegable, el mismo que tienen sus modelos.

Cada una tiene su amenaza, en un caso las crecidas, en otro un volcán, y ambas pasaron la última semana con toques de nieve. Eso sí, en el caso del país nórdico se ha aprovechado el tirón y no muy lejos hay una marisquería. Dos piezas singulares que han convertido al crustáceo local en arte y que bien podrían servir de curioso hermanamiento.

tracking