Ferrocarril
La comisión de transporte sobre la Soria-Castejón: "Hay que garantizar los parámetros de una inversión de ese calibre"
La secretaria de Transporte Terrestre dice que hace falta una "normativa con rango de ley" para eliminar el requisito de empadronamiento en el VTC de Soria a Calatayud

Tren Soria-Torralba.
La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano Balbuena, ha señalado este martes durante la comisión de Transportes que el estudio de viabilidad del enlace de la línea Soria-Torralba-Castejón con la alta velocidad se realiza "para garantizar los parámetros de una inversión del tal calibre".
Balbuena ha contestado a las preguntas del diputado del PP de Soria, Tomás Cabezón, quien le ha formulado hasta 7 cuestiones: el antiguo estado de viabilidad de la Soria-Castejón; las conclusiones de ese estudio; el nuevo que se ha licitado para la conexión con la alta velocidad; cuándo se incrementarán las frecuencias del tren en Soria y si se van a reducir los tiempos; las medidas que se van a implementar para evitar circunstancias como la de hace unos meses, cuando los pasajeros se quedaron tirados durante 5 horas; si se va a eliminar el requisito del empadronamiento en el VTC de Soria a Calatayud; y el estado del puente de San Esteban en la N-110.
Cabezón ha señalado que "cuando se habla en esta comisión de que se ejecutan miles de millones a los sorianos no da envidia porque solo se hacen estudios de viabilidad". Sobre el VTC Soria-Calatayud ha exigido que se levanten los requisitos de empadronamiento para ampliar el número de usuarios.
Balbuena ha contestado que el Ministerio de Transportes "tiene un compromiso de mejorar las infraestructuras y las conexiones ferroviarias", y ha puesto el ejemplo del nuevo estudio emprendido de la viabilidad de la conexión con la alta velocidad. "Con este estudio de 600.000 euros se dará respuesta para un corredor ferroviario en Soria (Torralba-Soria-Castejón) y mejorar la conectividad, ofreciendo además alternativas de conexión".
En este punto ha apuntado el análisis que se realizará para la reapertura de la línea Soria-Castejón "y el impacto positivo en la Torralba-Soria, no solo en el tramo Soria-Castejón, en la demanda ferroviaria". De igual forma ha justificado el "compromiso" del Gobierno en los 80 millones de euros invertidos en la Soria-Torralba.
En cuanto al requisito del empadronamiento para acceder al VTC del enlace de Soria al AVE de Calatayud, Balbuena ha explicado que para ampliarlo al resto de usuarios, "hace falta una normativa con rango de ley para poder habilitar esa implantación", aunque ha apostillado que "somos sensibles a ello".
En el segundo turno de palabra, Cabezón se ha preguntado por qué no se han dado a conocer los informes del anterior estudio de viabilidad y ha reprochado al Ejecutivo que a Soria "sólo llegan estudios de viabilidad, más de 2 millones de euros se han gastado". Incluso, ha mostrado un CD y un pendrive con un estudio sobre la Soria-Torralba. "Esther Peña (que había intervenido poco antes en la comisión) habla de voluntad política para ejecutar proyectos, pero lo cierto es que en Soria tenemos que esperar hasta el 2025 para las conexiones ferroviarias, y Sánchez se comprometió a ello en 2018. ¿Inversiones millonarias? Los sorianos ni las sentimos ni las vemos", ha apostillado.