Heraldo-Diario de Soria

Riada

El alcalde de San Esteban de Gormaz pide que la UME construya un puente provisional

Calcula que son cerca de 600 personas las afectadas por el derrumbe del viaducto medieval, que deben dar un rodeo de unos 40 kilómetros / Los buzos determinarán el daño estructural en los pilares

Zona afectada por el desprendimiento en el puente de la N-110 en San Esteban de Gormaz.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El alcalde de San Esteban de Gormaz, Daniel García, pide a la Unidad Militar de Emergencias, UME, que construya un puente provisional para permitir los accesos al otro lado del pueblo después de que las fuertes lluvias derrumbaran parte del viaducto medieval que hace imposible el uso de vehículos. García reclama soluciones urgentes ante la incertidumbre de lo que puedan durar las obras de arreglo de la estructura dañada, que enlaza con la N-110 y que es muy frecuentada por la zona sur de la provincia para comunicar con Segovia y Madrid. "Es una situación muy grave", destacó el alcalde, sobre todo ante posibles emergencias

El derrumbe del puente medieval permite el acceso peatonal, pero no el tráfico rodado, por lo que los vecinos del otro lado del puente y pedanías como Atauta, Olmillos o Ines, donde también existen empresas, han de recorrer más de 40 kilómetros para acceder al pueblo en coche, enlazando con Langa de Duero para regresar por la A-11.

La petición del alcalde pasa por que la UME construya un puente provisional en la parte sur del pueblo, en la antigua N-122 con dirección a Aranda de Duero. "Sería un puente con menos longitud que el actual que permitiría enlazar con la A-11", matizó García, salvando el acceso de toda esa zona. "En otras ocasiones lo han hecho, es un cuerpo de élite cualificado y serían capaces de hacerlo en corto plazo", añadió.

Del mismo modo, el regidor recalcó que es el momento de dar una alternativa al actual puente medieval para enlazar con la N-110. "Hemos dicho que necesitamos una alternativa. Buscamos alternativas pero no tenemos competencias ni medios y es el momento de que el Ministerio de Transportes de un paso adelante, una alternativa real del siglo XXI y éste puente (medieval) se quede para el tráfico ligero y peatonal", enfatizó el alcalde ribereño.

Por otro lado, aseguró, tras una conversación telefónica con el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, que los técnicos de la Unidad de Carreteras ya están trabajando y en cuanto se reduzca la riada se derivará a la zona a buzos para ver los daños en la estructura del puente, una vez que Transportes reconoció el daño estructural del mismo. "Las grietas de la calzada son visibles pero van a esperar a que baje la riada para que los buzos determinen sobre los pilares", explicó García.

Latorre le informó de que siguen el plan de trabajo establecido y en función de los informes técnicos agilizarán las soluciones. "También están analizando alternativas de emergencias", añadió el alcalde tras la conversación con el subdelegado, al que plantearon la opción de la UME sin ninguna concreción al respecto.

García estima que son una 600 personas las afectadas en el otro del puente por el corte de tráfico. De hecho, han solicitado desde el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz que las emergencias sanitarias sean atendidas desde la localidad segoviana de Ayllón para el caso de que sea necesaria la intervención de una ambulancia, que tendría dificultades para acceder desde el propio municipio sanestebeño.

En el caso del transporte escolar, el regidor manifestó que el autobús les deja a un lado del puente y para llegar al colegio deben atravesarlo caminando.

tracking