Heraldo-Diario de Soria

Infraestructuras 

Las obras de la autopista ferroviaria Zaragoza-Algeciras dejan a Soria sin tren

Adif marca el inicio de los cortes el 1 de abril y se prolongarán durante casi 9 meses 

Aspecto de la estación de tren en Soria, en una imagen de ayer.-ÁLVARO MARTÍNEZ

Aspecto de la estación de tren en Soria. HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Las obras de la autopista ferroviaria que une Algeciras con Zaragoza tendrán afección a la única conexión de tren de Soria, la que une la provincia con Madrid. Aunque aún no hay confirmación oficial ni de Adif, responsable de las obras, ni de Renfe, responsable del servicio, las previsiones del administrador ferroviario sitúan el inicio de las afecciones el 1 de abril y se prolongarán durante ocho meses y medio, según consta en el Catálogo de Restricciones de Capacidad, cuya última versión corresponde al pasado mes de diciembre. 

El pasado mes de agosto ya se avisó de esta cuestión. En ese momento el Ministerio de Transportes, a través de la Delegación del Gobierno, anunció inversiones por más de 100 millones en la denominada autopista ferroviaria entre Madrid y Zaragoza con «diversas actuaciones en la provincia de Soria». El recorrido de esa autopista ferroviaria, como el AVE, atraviesa una pequeña parte de la provincia, pero no ofrece una conexión a Soria con los corredores europeos. La Delegación añadía las actuaciones en Soria que tienen como puntos más destacados la adaptación del túnel de Torralba y la ampliación del apartadero de Arcos.

Según consta en el Catálogo de Restricciones de Capacidad, la línea de Soria se verá afectada por dos cortes. En primer lugar, por el tramo ente Guadalajara y Santa María de Huerta. El inicio, según el documento de previsiones de Adif, es el segundo trimestre del año y se prolongará durante 8,5 meses por las obras relacionadas con la citada autopista ferroviaria. Concretamente, se centrarán en la modificación de gálibos, superestructura y túneles. Adif detalla  que comenzará el 1 de abril con un corte de 8,5 meses entre las estaciones de Guadalajara y Santa María de Huerta. Este es el corte que afecta el túnel de Torralba.  Además, hay un segundo corte entre Santa María de Huerta y Épila también de 8,5 meses, pero, en principio, este no tendría que tener afección a la línea Soria-Madrid. 

Fuentes consultadas por este medio insisten en que la fecha de 1 de abril es orientativa, es decir, es una previsión pero el corte no tiene porque hacerse efectivo justo en esa fecha. La previsión es que Soria pueda contar con traslados alternativos en autobús cuando se inicien las obras, pero aún no hay comunicación oficial sobre los mismos. 

tracking