Heraldo-Diario de Soria

Un millar de bocadillos solidarios en Soria para ayudar a Mozambique

Manos Unidas y la Diócesis organizan la Operación Bocata que cumple la 36 edición

La plaza Herradores volvió a ser escenario de la Operación Bocata.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Las parrillas a toda máquina y los voluntarios al pie del cañón consiguieron un nuevo éxito de la Operación Bocata de Manos Unidas y la Diócesis, que evidentemente no hubiera sido posible sin la solidaridad de los sorianos. La 36 edición de esta cita en la cotidiana plaza Herradores distribuyó cerca de un millar de bocadillos para ayudar a los más necesitados.

En esta ocasión, África, más concretamente Mozambique, como explicó la presidenta de la delegación soriana de Manos Unidas, Pilar Calonge, para un proyecto en una zona agrícola muy deprimida que lleva a cabo Escolapios.

Pieza fundamental de esta cita que inundó la calle del olor de la parrilla y de la música de animación es la solidaridad de las empresas y las entidades colaboradoras. Desde panaderías a fábricas de embutido, queso o supermercados, además de varios ayuntamientos de la provincia, contribuyeron al desarrollo de la Operación Bocata. Calonge reconoció al finalizar la jornada que esta edición fue «más lenta» y que las ventas se quedaron en el millar de bocadillos. En la ecuación entró la lluvia, que no impidió la actividad –protegieron parrillas y bocadillos bajo las carpas– pero sí restó algo de participación.

Las empresas, una treintena, donaron las 400 barras de pan y los miles de kilos de chorizo y panceta que los voluntarios se encargaron de preparar en la parrilla, además de los ingredientes de los bocadillos en frío, unos 200 que se elaboraron a primera hora del día, de tortilla, queso, lomo y Nocilla para los más golosos.

Al precio de cinco euros, desde la organización confiaban, en plena faena, en llegar a las cifras del año pasado cuando se repartieron unos 1.200 bocadillos, como apuntó la delegada episcopal de infancia, juventud y universidades, Julia Gómez. La lluvia restó éxito a las expectativas.

En la pasada edición se recaudaron 5.500 euros, una cita muy concurrida que incluso obligó a la organización a adquirir más producto a medida que se desarrollaba la jornada debido a la gran demanda de sorianos que quisieron colaborar con esta causa.

«El año pasado costaba cuatro euros, pero mucha gente ni quería el cambio, así que esta vez se ha decidido que sean cinco euros los bocadillos», comentó Julia Gómez, ensalzando la labor realizada por la treintena de voluntarios que hicieron posible esta jornada solidaria.

tracking