Infraestructuras
El estudio para el corredor de Torralba a Castejón recibe siete propuestas
El coste del nuevo informe superará los 600.000 euros y las empresas tienen un plazo de 18 meses para analizar las posibilidades de conexión a la Alta Velocidad

La vía abandonada de la Soria-Castejón en Aldealpozo
La licitación abierta por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la redacción del estudio de viabilidad para el corredor ferroviario entre Torralba y Castejón que permitirá conectar la provincia a la Alta Velocidad ferroviaria y a los corredores europeos avanza. La semana pasada finalizó el plazo de presentación ofertas y la primera mesa de contratación constató que han llegado hasta siete propuestas empresariales, aunque alguna de ellas debe presentar documentación adicional para ser admitida al concurso.
Fue a principios de marzo cuando el ministerio licitó por 626.356 euros (IVA incluido) la redacción del estudio de viabilidad para conectar el corredor Torralba-Soria-Castejón con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. «El objetivo es estudiar posibles actuaciones para mejorar la conectividad ferroviaria de la zona e impulsar el uso del tren, acercando la provincia Soria a la red de alta velocidad», según informó Transportes en aquel momento. Este estudio daba ‘carpetazo’ definitivo al anhelado estudio sobre la Soria-Castejón que se presentó a finales de 2024 al ministerio y que ahora se incorpora como documentación para el nuevo informe. El plazo para ejecutar los trabajos es de 18 meses.
El pasado 8 de abril concluía el plazo de presentación de ofertas y dos días más tarde se realizó la apertura del sobre con la propuesta administrativa. En el acta, incorporada al expediente en la Plataforma de Contratación, refleja la presentación de 7 ofertas. Ya figuran como admitidos cinco de ellos como son Meta Engineering, KPMG Asesoria, Fulcrum-Tema, Técnica y Proyectos y Sanvi-Actisa-Argon. Hay otras dos ofertas que tienen que presentar documentación adicional, tal y como está explicado, se trata de las presentadas por Antea-Teirlog y la de Bews-Systra Ibérica.
Como curiosidad, señalar que la empresa que resultó adjudicataria y ejecutó el estudio previo sobre la Soria-Castejón, la unión temporal de empresas Proes Consultores, S.A. - Deloitte Consulting, S.L., ni siquiera ha participado en este procedimiento.
Con este nuevo estudio se va a analizar la viabilidad de ampliar de la línea Torralba-Soria para convertirla en el corredor ferroviario Torralba-Soria-Castejón conectándola asimismo con la alta velocidad. En concreto, se estudiará la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón, su continuidad por la línea Soria Torralba y su conexión con la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona. Para ello, se abordarán alternativas de conexión de la línea Torralba-Soria con la red de alta velocidad, que permitan determinar la conveniencia de implantar dicha conexión, y se analizarán alternativas de mejora de la línea actual en este tramo.
También se analizará de nuevo la viabilidad de la reapertura de la línea ferroviaria Soria-Castejón, si bien, en esta ocasión, incluyendo este tramo en un ámbito más amplio al considerar también las posibles actuaciones a realizar en la línea Torralba-Soria y su conexión con la alta velocidad, al presentarse sinergias entre los tramos indicados.