La Plataforma por la Sanidad Pública sale a la calle para presentar sus demandas
Incluye una dotación técnica y humana adecuada para Radioterapia, que la sanidad se conciba como derecho, la reducción de listas de espera o la reapertura de consultorios en los pueblos de Soria

Mesa informativa de la Plataforma por la Sanidad Pública de Soria.
La Plataforma por la Sanidad Pública de Soria celebró su primer acto 'de calle', que se repetirá el próximo jueves 12 de junio, con una mesa informativa para dar a conocer sus peticiones. En esta medida inicial se instaló en las inmediaciones del hospital Santa Bárbara para repartir octavillas con sus 16 reivindicaciones.
Esta iniciativa informativa en la calle tuvo muy buena acogida por parte de la ciudadanía soriana, que no solo se interesó por los folletos, sino que también plantearon sus propuestas e inquietudes en materia sanitaria.
El próximo jueves, la Plataforma volverá a instalarse en la puerta del hospital para seguir distribuyendo los folletos informativos en los que se recogen las reivindicaciones de la Plataforma como la puesta en marcha de la unidad de Radioterapia en Soria, con los medios físicos y la dotación de personal necesaria; un modelo de sanidad pública, gratuita, universal y de calidad; que la sanidad sea concebida como un derecho o garantizar los medios profesionales suficientes para reducir las listas de espera en atención primaria y especializada con medios públicos.
También reclama garantizar la atención y el tratamiento en salud mental, fisioterapia, odontología y otras especialidades cuyo pago está normalizado por la atención privada; que el derecho de acceso a la sanidad pública llegue a todo el territorio por igual; garantizar la cobertura de las plazas sanitarias asignadas a cada zona básica de salud; reapertura y sostenimiento con medios suficientes de los consultorios de la zona rural; garantizar los servicios farmacéuticos en el medio rural, así como el transporte sanitario público suficiente y eficiente, entre otros.

Soria
La Plataforma Sanidad Pública de Soria da los primeros pasos para "reconducir" la asistencia
Milagros Hervada
Además, el jueves por la tarde se celebró una reunión de la Plataforma con los representantes de las asociaciones vecinales con la intención de, en esta primera etapa, intentar sumar voluntades y reunirse con el mayor número posible de colectivos. Desde la Plataforma se recuerda que está abierta a todo tipo de aportaciones, sugerencias y propuestas no solo de organizaciones, sino de la ciudadanía en general. Para ello, se puede contactar a través del correo electrónico plataformasanidadsoria@gmail.com