Energía
Soria produce casi 3 millones de MWh y sólo usa para su consumo una quinta parte de la energía
El sector eólico es el principal productor

Instalación fotovoltaica.
Soria, en estos momentos, no tiene capacidad para dar cobertura a proyectos que demanden altos volúmenes e intensidades de energía a pesar de que es una de las provincias con la diferencia entre la energía producida y la consumida más elevada. Soria apenas necesita una quinta parta de lo que produce según los últimos datos oficiales procedentes del resumen anula del boletín estadístico que difunde la Junta de Castilla y León. Como viene ocurriendo en los últimos años, la producción de la provincia se sitúa en el entorno de los tres millones de megavatios-hora mientras que el consumo ronda los 600.000.
La estadística procedente del año 2023, última publicada, apunta que durante esa anualidad contando todos los sistemas de producción desde Soria se aportó a la red energía por valor de 2.873.852 MW. La cifra es similar a la de anualidad anterior aunque en algunos años la provincia ha logrado superar los tres millones de megavatios-hora. Fundamentalmente, la energía producida en Soria está vinculada a las energía eólica (2,4 millones de megavatios) y la segunda fuente energética es térmica. Cabe recordar que en ese año, 2023, en la provincia de Soria había unos 40 parques eólicos en funcionamiento siendo los meses de enero y noviembre los periodos con mejores datos de producción. En el ámbito de la energía eléctrica que se produce en la provincia también hay aportaciones, más reducidas, de energía solar e hidráulica. Con respecto al año anterior la producción de energía creció un 0,42% y en el conjunto de Castilla y León Soria aporta el 11,06% del total de energía que produce la Comunidad Autónoma.
Los datos relativos al consumo explican que Soria necesitó el año pasado un total de 627.449 megavatios-hora. El 50% de ese consumo tiene un uso industrial (314.680) y el resto de la energía cubrió necesidades de servicios (202.523) y uso doméstico (110.245), según el boletín de la energía de la Junta. El consumo de Soria supone apenas un 5,42% del total de energía que consume la Comunidad Autónoma y con respecto al año anterior se apunta un descenso del 5,04%.
Además de energía eléctrica a Soria hay que apuntarle el consumo de algo más de un millón de megavatios procedentes de gas natural, más de 2.600 toneladas de GLP y más de 123.000 toneladas de gasolina o gasóleo. Combinando todas estas materias energéticas el consumo de energía en Soria, con respecto a la Comunidad Autónoma, supone el 5,09%, según la recopilación que difunde el boletín de energía de la Junta.