Justicia
La huelga de jueces y fiscales obliga a suspender 14 de los 19 juicios fijados en Soria
El seguimiento del paro en la provincia reduce la actividad judicial en un 73%. La convocatoria comenzó el lunes con cinco suspensiones de los 11 señalamientos en la provincia

Juzgados en Soria.
La convocatoria de huelga de jueces y fiscales se dejó sentir ayer en Soria de forma notable. Estaba prevista la celebración de 19 juicios y 14 de ellos se suspendieron, según informaron fuentes de palacio de Justicia de Soria. Se da la circunstancia de que todos los señalamientos que no se realizaron se circunscriben en la capital, ya que ni en El Burgo de Osma ni en Almazán estaba ninguno previsto ayer. De este modo, hasta un 73,6% de la actividad tuvo que suspenderse por el seguimiento realizado de estos colectivos en los juzgados sorianos.
Las asociaciones de jueces y fiscales han convocado tres días de huelga, que comenzaron el martes 1 de julio y terminan hoy. En la primera jornada, el seguimiento fue algo más tímido en la provincia ya que de los 11 señalamientos, fueron cinco las suspensiones, indicaron las mismas fuentes judiciales.
La movilización responde al rechazo a las reformas anunciadas por el Gobierno del acceso a ambas carreras, al considerar que suponen un ataque al Estado de Derecho. A nivel nacional, los organizadores cifraron ayer el seguimiento durante esa segunda jornada en un 70%, si bien el Ministerio de Justicia lo situó en un 30%.
La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) –todas menos Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF)–, aseguraron que a las 12.00 horas de ayer miércoles el seguimiento era de un 70%.
En un comunicado conjunto, las convocantes explicaron en un comunicado que «esta estimación se fundamenta en los correos electrónicos voluntarios y confidenciales recibidos de compañeros y compañeras que han comunicado su decisión de secundar la huelga».
Las asociaciones protestan contra las reformas del acceso a ambas carreras al entender que atentan contra la independencia judicial y, por ende, contra el Estado de Derecho, algo que el departamento que dirige Félix Bolaños niega, al tiempo que insiste en que los cambios son «imprescindibles» para modernizar la administración de justicia.
Las asociaciones que secundan la huelga se oponen a las dos reformas legislativas impulsadas por el Ministerio de Justicia, una que prevé cambios en la forma de acceso a ambas carreras y otra la que modifica el estatuto que regula a la Fiscalía que dejará en manos de los fiscales la instrucción de las causas penales.
El pleno del Consejo General del Poder Judicial, CGPJ, acordó por unanimidad la semana pasada que esta huelga no tiene sustento legal y no reconoció la convocatoria de las asociaciones.