Siemens Gamesa despide a 64 trabajadores e inicia el ERTE para los 176 restantes
De los que han ido a la calle por la regulación, una treintena son prejubilaciones de entre 55 a 60 años, ocho son jubilaciones anticipadas, cinco han salido voluntarios, y el resto, obligados

Ágreda y la comarca entera salió a las calles masivamente
El pasado jueves fue el último día para los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo de Siemens Gamesa, salvo para las prejubilaciones, que saldrán de forma escalonada desde mediados de este mes de julio. Según ha podido saber este periódico son una treintena de trabajadores de edades comprendidas entre los 55 y los 60 años que se han podido acoger a esta fórmula, ya que los mayores de 61 años, ocho, son considerados jubilaciones anticipadas y han recibido la indemnización correspondiente. Los otros 24 recibieron la carta de despido el 26 de junio, pero sólo cinco de ellos se acogieron a la salida voluntaria.

Soria
Luz verde al preacuerdo en Siemens Gamesa Soria con 45 días y 64 despidos
Heraldo-Diario de Soria
Además, desde el lunes 30 de junio Siemens Gamesa aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que afecta a 176 trabajadores. Aunque cada departamento se está organizando de manera independiente, la mayor parte de la plantilla está dividida en grupos y regula por semanas alternas, tal y como explica la presidenta del comité de empresa, Encarna Gómez Cacho.
Cabe recordar que para el ERTE, la parte social y la empresa acordaron a finales del mes de mayo, un complemento al 85% del salario y el 100% de las pagas extras y de las vacaciones. Por su parte, para el ERE se redujo el número de posiciones afectadas con recolocaciones internas, y se rebajó el número de 70 a 64. Y de los 64 despidos, 32 han sido prejubilaciones de entre 55 y 60 años, mientras que otros ocho son jubilaciones anticipadas, y se aplican a aquellos trabajadores de más de 61 años. El resto, 24, figuraban en la ‘lista negra’ de la empresa, pero cinco se acogieron a la salida voluntaria. Para todos ellos, excepto para las prejubilaciones, 45 días de indemnización por año trabajado sin límite de mensualidades, y una indemnización mínima y lineal por año completo trabajado.
Además, a los 32 prejubilados se les comunicó su marcha el pasado lunes 30 de junio, y saldrán de manera escalonada desde mitad de julio.
El litigio laboral en Siemens Gamesa Ágreda finalizó con la aprobación en asamblea del acuerdo entre la empresa y el comité, al que llegaron después de semanas de intensas y maratonianas negociaciones. La asamblea de trabajadores, «por amplia mayoría», según explicó entonces la presidenta del comité, daba luz verde al preacuerdo alcanzado unas horas antes, por los representantes de los trabajadores (CCOO y UGT) y la multinacional.
De esta forma, se pone fin a semanas de incertidumbre sobre el futuro de la factoría del Moncayo, uno de los grandes puntales del empleo en la comarca y que el pasado día 24 de mayo sacó a la calle a 1.500 personas en Ágreda, en defensa del empleo, desde que a mediados de abril Siemens Gamesa anunciara sus medidas. Los 176 trabajadores del ERTE estarán regulados por un periodo máximo de dos años.
Fuentes de la empresa insistieron en todo momento en que las medidas eran “necesarias para adaptarnos a la complicada situación actual de la compañía y asegurar el futuro de la planta”. Es más, ratificaron que “la planta de Ágreda es y seguirá siendo un centro de producción importante para nuestro negocio de eólica terrestre; de hecho, es la única planta de nacelles onshore de Siemens Gamesa en Europa".
La presidenta del comité aseguró que la parte social empezará en breve con el calendario de las reuniones de seguimiento del ERTE para su correcta aplicación.