Heraldo-Diario de Soria

La calle más general de todo el callejero de Soria homenajea a un militar y político

El personaje en cuestión liberó a la capital de los franceses y llegó a presidente de la Diputación

Calle José Joaquín Durán.

Calle José Joaquín Durán.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Puede que sea la única que hay en toda la ciudad en su estilo. Y, casi con toda seguridad, es la más general de todas las que incluye el callejero de Soria. Para abundar en el nombre añadiremos, en palabras del que fuera cronista, Miguel Moreno, que "es posible que no haya otra calle en la ciudad con tan desparramado nombre". Y ahí va: calle General José Joaquín Durán. Largo donde los haya. Pero no más que la trayectoria militar del susodicho, que llegó a general aunque tenía “talante guerrillero”. Eso dice el cronista en el libro Todas las calles de Soria de quien liberara a la capital soriana de los franceses durante la Guerra de la Independencia, aunque justifica el proceder en que dada la situación “casi era necesaria la técnica de la guerrilla”.

El trazado de la calle José Joaquín Durán llega desde la calle de Las Casas hasta la de Clemente Sáenz y de ella nacen a su vez las calles Ezequiel Solana y Maestro García Muñoz.

Moreno resume de forma sucinta la ocupación y los estragos que sufría la ciudad en 1808 y cita cómo se intentaba recuperar la ciudad desde varias poblaciones sorianas, entre ellas Serón, Deza y Yanguas, por parte de tropas como el Regimiento de los Numantinos, el Escuadrón de los Dragones de Soria y Los Ligeros de Soria. “Todo había de coordinarlo el coronel, ya brigadier, tras la Batalla de Bailén, don José Joaquín Durán”.

Desde Berlanga, el militar fue saliendo victorioso de pequeñas batallas hasta ser conocido como 'mejor guerrillero'. El cronista pone como ejemplo la toma de Soria, “obra de evidente estrategia militar y guerrillera” de Durán, que se marcharon de Soria el 17 de septiembre de 1812. El militar también participó en Casablanca, Torrero y Zaragoza, desde donde recordó a Soria la orden que le había dado al partir “para que se demolieran el castillo y la muralla. Los braceros de la tierra de Soria se encargaron de la demolición. En pocos días todo el cinturón defensivo vino al suelo”.

Concluida su etapa militar llegó a ser presidente de la Diputación de Soria, el primero. Amén de escritos en libros de Historia, un cabezudos infantil es recuerdo sempiterno de la importancia de este personaje en Soria.

tracking