Heraldo-Diario de Soria

EXPOSICIÓN

San Juan en blanco y negro

La sala de exposiciones de la plaza de toros acoge la exposición de fotos antiguas de las fiestas que promueve la peña Poca Pena

Grupo de sorianos en Valonsadero en fiestas.-

Grupo de sorianos en Valonsadero en fiestas.-

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La sala de exposiciones de la plaza de toros se convierte estos días en un mural en blanco y negro con sabor a las fiestas de SanJuan. Se trata de la exposición que anualmente organiza la Asociación Cultural Peña Poca Pena con fotografías antiguas relacionadas con las fiestas. La muestra-concurso recoge imágenes cedidas por particulares, hasta 210 en esta ocasión, la mayoría pertenecientes a los años 40 y 50. La imagen más antigua data de 1930.

Se trata de una cita de interés para los amantes de la cultura sanjuanera en las semanas previas a fiestas. «Conforme se van acercando las fechas, la gente pregunta y se interesa», cuenta Rafael Jiménez, miembro de la asociación. Junto con Rosa Martínez, este vocal de la Poca Pena es quien lleva lo relativo a las fotografías, «sin olvidar el equipo de personas que se encarga del trabajo que no se ve sin el cual no sería posible» la actividad, apostilla. Con ésta son ya 17 las ediciones de este concurso-exposición, que arrastra a diferentes públicos. «A la gente mayor le gusta reconocer a alguien, ya sea él o a algún conocido.

Y la gente más joven acude atraída más por la curiosidad», explica Jiménez. «La sorpresa que se llevan es ver que las fiestas no han cambiado. La diversión es la misma, pero en blanco y negro», añade. Entre las cosas que llaman la atención este año son imágenes de las primeras pandas que surgieron en fiestas de San Juan, sobre los años 40. «Eran algo más que un grupo de amigos y pueden constituir el anticipo y precedente de las peñas que aparecerían luego sobre los años 50», apunta Rafael Jiménez.

El certamen establece cuatro premios: dinero en metálico para los dos primeros (250 y 150 euros) y material fotográfico para los otros dos, según fuentes de la organización. La selección atiende a criterios como la originalidad, la antigüedad y la expresión, entre otros. La exposición puede verse de lunes a viernes, de 12 a 14 horas y de 19 a 21 horas; y sábados y domingos, sólo en horario de mañana.

tracking