Heraldo-Diario de Soria

SAN FELICES

Cultura catalogará la próxima semana los vestigios de la antigua ermita

La reforma del centro ha sacado a la luz una de las paredes originales de la ermita de San Feliz. / EVA  SÁNCHEZ-

La reforma del centro ha sacado a la luz una de las paredes originales de la ermita de San Feliz. / EVA SÁNCHEZ-

Publicado por
EVA SÁNCHEZ/ Ágreda
Soria

Creado:

Actualizado:

 

 

Los técnicos de Cultura de la Junta de Castilla y León visitarán esta semana el Teleclub de San Felices para analizar los restos de la ermita del s.XIII que aparecieron con la reforma del edificio. Así lo aseguró ayer el delegado territorial de la Junta Carlos de la Casa quién afirmó desconocer los hallazgos y las características de la antigua ermita, «el lunes mandaré a los técnicos que vayan para que documenten lo que se ha descubierto». Mientras, en el pueblo la iglesia parroquial cobija el retablo y la imagen del santo del viejo templo. De la Casa aseguró desconocer aún los detalles de los restos encontrados, aunque sí matizó que el edificio «no está declarado Bien de Interés Cultural». No obstante, «la Ley de Protección y Conservación del Patrimonio español obliga a proteger y conservar estos bienes, más aún cuando cuentan con más de cien años de antigüedad». Una tarea «que le corresponde en este caso al Ayuntamiento de San Felices al ser el propietario del Teleclub», aclaró De la Casa.

Los técnicos «documentarán y catalogarán los restos». A partir de ahí será el propio Consistorio el encargado de velar por su buena conservación. De la Case aseguró que no es tan extraño que se produzcan este tipo de situaciones, «con la Desamortización de Mendizábal muchos edificios religiosos fueron comprados por particulares o instituciones». Tal parece ser el caso del Teleclub de San Felices que fue donado por la Diócesis de Tarazona al pueblo en 1854 para que se construyera la escuela de niños. Una vez cerrado el centro, pasó a ser Teleclub en la década de los 60. Mientras, se van conociendo nuevos datos de la antigua ermita a falta de que los técnicos determinen la fecha exacta de sus fundación y si las pinturas son originales de fábrica o se añadieron posteriormente. Los sanfeliceños fueron cuidadosos a la hora de preservar los elementos de valor con los que contaba el templo ya en el S. XIX. De esta manera, se guarda en el municipio el antiguo retablo de la ermita y la propia imagen de San Feliz que coronaba el altar.

tracking