Heraldo-Diario de Soria

METEREOLOGÍA

Noviembre hace aguas

En puntos como Vinuesa o San Pedro las precipitaciones en 24 horas superan a la media registrada por la Aemet en todo el mes

Paraguas abiertos frente a la iglesia de Santo Domingo.-DIEGO MAYOR

Paraguas abiertos frente a la iglesia de Santo Domingo.-DIEGO MAYOR

Publicado por
Toño Carrillo
Soria

Creado:

Actualizado:

Que el otoño es una estación lluviosa no es ninguna novedad, pero sí lo son los datos que deja este noviembre. Por ejemplo, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la media desde 1943 en todo el mes es de 45 litros por metro cuadrado. Al cierre de esta edición, San Pedro Manrique había recibido en las últimas 24 horas 73,8 litros por metro cuadrado y Vinuesa ‘sólo’ 50,4 litros por metro cuadrado. La provincia, de hecho, estuvo durante la jornada de ayer en alerta amarilla y aunque hoy desaparece se esperan más lluvias, especialmente copiosas hacia la zona este.

La intensidad, eso sí, no fue excesiva en la jornada de ayer. La hora más acuosa fue entre las 12.00 y las 13.00 horas en El Burgo de Osma, donde cayeron seis litros por metro cuadrado. Eso sí, llovió sobre mojado. En 24 horas la villa episcopal recibió 45,4 litros por metro cuadrado.

Al cierre de esta edición, en la capital había llovido en 21 de las 24 últimas horas. El resultado no era de los más altos de la provincia, pero aun así los datos de la Aemet eran elevados con 31,8 litros por metro cuadrado. Algo menos húmedo fue el día en Ucero, donde su estación ‘oficial’ contabilizó 28 litros por metro cuadrado.

Cifras similares se vieron en los pluviómetros del resto de la provincia. Así, es la estación de La Riba de Escalote se midieron 29,8 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas, mientras que en La Póveda la cifra subía levemente hasta los 34,8 litros por metro cuadrado en el mismo período. Los 31 milímetros de precipitación  registrados en Almazul le dejaban en la ‘media’ provincial.

Curiosamente, las localidades que menos sufrieron los rigores de la lluvia se reparten por tres ‘esquinas’ de la provincia, en comarcas bien distintas. Así, en Ólvega cayeron 21,4 litros por metro cuadrado en 24 horas; en Liceras, por la zona de Tiermes, fueron 18 los milímetros registrados en los pluviómetros; y Arcos de Jalón cerró la lista con ‘sólo’ 16,6 litros por metro cuadrado. A pesar de ello, la única complicación climatológica para el tráfico se registró en la zona del Jalón, con cinco kilómetros de la A-2 en nivel amarillo por la escasa visibilidad que causó una persistente niebla.

Por otro lado, y ya con datos recogidos por un particular y no por la Aemet, en Tardelcuende el pluviómetro cifró en 58 os litros de agua por metro cuadrado caídos entre la tarde del jueves y el mediodía de ayer, evidenciando que el aguacero ha sido generalizado. Para hoy, ya sin alerta, se prevé más lluvia en toda Soria.

tracking