Heraldo-Diario de Soria

DIPUTACIÓN

100.000 euros para mejorar la accesibilidad de la Uned

La Diputación y la Mancomunidad intervendrán en la Casa de la Tierra

Bonilla, Pardo y Caballero ayer en la Casa de la Tierra.-DIPUTACIÓN

Bonilla, Pardo y Caballero ayer en la Casa de la Tierra.-DIPUTACIÓN

Publicado por
Toño Carrillo
Soria

Creado:

Actualizado:

La Diputación y la Mancomunidad de los 150 Pueblos intervendrán en la Casa de la Tierra, sede de la Uned, para mejorar la accesibilidad del centro con medidas tan significativas como que tres décadas después se pueda acceder por la fachada principal. Así lo anunció ayer el presidente de la institución provincial, Antonio Pardo, escoltado por el presidente de la mancomunidad, Miguel Bonilla, y el responsable del centro universitario soriano, Alberto Caballero.

«Para entrar a este edificio hay que acceder por una puerta lateral. Creo que se pierde la importancia de esa puerta delantera», reseñó Pardo. «Y también hay un problema de accesibilidad para las personas con cierta discapacidad a la hora de acceder a la primera y la segunda planta, donde está la sede principal de la Mancomunidad. Vamos a proponer al Consejo del Patronato de la Uned una inversión que puede rondar los 100.000 euros en la que se prevén esas dos inversiones, el acceso a través de la fachada principal y la adecuación en el hueco de escalera de un ascensor para que posibilite la accesibilidad de nuestros alumnos de la Uned».

En este curso el número de alumnos matriculados ronda los 550 « pero en estos últimos años han sido más de 2.500 matriculados sorianos que han tenido la oportunidad a través del apoyo de las administraciones y de la propia Uned». Desde la Diputación «se ha trasladado algo cercano al millón de euros».

Respecto a la asunción de los gastos derivados del proyecto, «nos hemos puesto ya casi de acuerdo entre el presidente de la Mancomunidad y lo que yo represento como presidente de la Uned de que esa inversión se cofinancie en un porcentaje que podría rondar el 70% el Patronato de la Uned y el 30% la Mancomunidad», que también tiene su sede en el edificio.

El proyecto de intervención «vamos a presentarlo en el próximo Consejo del Patronato que celebraremos en los próximos días. Tenemos ya una memoria estimativa, valorada». Debido a que la Uned es organismo autónomo de la Diputación, ahora «tendremos que llevarlo al próximo Pleno de principios de mes de abril, donde se habilitará definitivamente la partida. A partir de ese momento se podrá empezar la licitación de las obras».

Por su parte, Caballero detalló que «el centro ya hizo unas inversiones hace dos años en la puerta lateral que hay una rampa elevadora y en los servicios. No hemos tenido problema por la gran disposición del personal administrativo y de servicios, que siempre ayuda para los alumnos; y porque los alumnos podían entrar».

Sin embargo «el problema está en la primera planta. Donde está el salón de actos los alumnos no podían entrar y por tanto tenemos que hacer encaje de bolillos para que los pocos alumnos que hemos tenido discapacitados estén perfectamente. Adaptamos la sala de estudios para ellos pero por ejemplo el centro no está perfectamente adaptado para subir al salón de actos», reiteró su responsable.

«El edificio tiene ahora unos 30 años», prosiguió, pero a pesar de ‘juventud’ se vio trabado a la hora de crearlo ya con la vista puesta en la accesibilidad. «Lo que ocurrió es que la parcela que hay junto a la calle Fuentes era parcela y el propietario no permitió su venta. Nada más acabarse el centro, la persona falleció y el terreno lo donó al Ayuntamiento. La puerta que se ve en la fachada principal es prácticamente de adorno» porque en su día no hubo posibilidad de aprovechar el espacio, algo que ahora se podrá solucionar con las obras.

tracking