Heraldo-Diario de Soria

DESPOBLACIÓN

Pérez apela a los procuradores del PP para atraer fondos para Soria

La portavoz del PP en la Diputación considera que la despoblación es un ‘problema de Estado’

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La portavoz del grupo del PP en la Diputación, Ascensión Pérez, apeló ayer a «la sensibilidad» de los procuradores sorianos del PP para atraer fondos a la provincia para atajar la despoblación en la provincia. Los populares de la Diputación respaldaron el documento de Inversión Territorial Integrada, que presentó el equipo de Gobierno, en la Comisión de Desarrolló pero con algunas modificaciones que permiten reclamar los fondos contra la despoblación no solo dentro de la circunscripción de lo que es una ITI.

Las Cortes Regionales debaten hoy una Proposición no de Ley impulsada por el PSOE para la creación de una ITI que reconozca las particularidades que posee la provincia de Soria. El PP todavía no ha dado a conocer su posición, pero los procuradores sorianos del PP Marimar Angulo y Pedro Antonio Heras ya han anunciado que el Gobierno regional cuenta con los mecanismos suficientes para invertir fondos en zonas despobladas sin necesidad de emplear el mecanismo de la ITI. «Confiamos que los procuradores del PP tengan sensibilidad», puntualizó ayer la portavoz popular en la Diputación, Ascensión Pérez, para atraer los fondos que la provincia necesita para combatir la despoblación.

La portavoz del PP no quiso evaluar la posición de sus compañeros en las Cortes y agregó que «nosotros pertenecemos a la Diputación», a la vez que puntualizó que «pensamos que el equipo de Gobierno no ha puesto en marcha mecanismos que tiene en su mano para luchar contra la despoblación como un plan de empleo».

La portavoz del PP en la Diputación reprochó al presidente, Luis Rey, de utilizar la defensa de la reclamación de los fondos de despoblación «de manera partidista» al salir en defensa del documento solo los grupos del PSOE y Ciudadanos en la Diputación, dado que el Partido Popular ha aprobado esta petición de fondos por unanimidad. En este sentido recordó que el anterior equipo de Gobierno de la Diputación ya aprobó, en Pleno, un documento para luchar contra la despoblación y «ahora vemos que desde el Gobierno de la Diputación no se está haciendo nada para revertir los fondos». Ascensión Pérez pidió a Rey ir de la mano en el tema de la despoblación «porque es un problema de Estado» y reclamó que no margine al grupo de la oposición que cuenta con 11 diputados.

Tras el visto bueno de la Junta del Gobierno del documento modificado, la Diputación lo remitirá a Presidencia y a las Cortes de Castilla y León, con el objetivo de solicitar una partida de 40 millones de euros de fondos europeos para la provincia de Soria que se puedan duplicar y alcanzar los 80 millones de euros con aportación de fondos del Gobierno regional o incluso de otras entidades públicas o incluso privadas.

El documento consensuado por los tres grupos políticos recoge ahora la necesidad de «definir una estrategia diferenciada para la provincia de Soria que garantice la llegada efectiva de los fondos de los Programas Operativos, bien a través de una Inversión Territorial Integrada o bien de cualquiera otra que permita la llegada efectiva de fondos, aunque su origen no sean los fondos comunitarios del periodo 2014-2020», según se recoge en el documento, en el que se urge a la Junta de Castilla y León que ponga en marcha una solución específica para la provincia de Soria, «sin renunciar a la búsqueda de un acuerdo con otras comunidades autónomas como Aragón y Castilla La Mancha para proponer una solución conjunta para las tres provincias». De la misma manera, desde la Diputación se insta al Gobierno regional a poner en marcha un Plan Plurianual de convergencia interior y un Fondo Autonómico de Compensación.

En este sentido, el presidente de la Diputación, Luis Rey, expresó que desde Soria existe la predisposición y la voluntad de negociar con la Junta las inversiones y los proyectos en los que se van a invertir los fondos que se reclaman. Rey explicó que «este documento no es más que un intento serio de la Diputación por conseguir que se reconozca la singularidad de Soria en la aportación de fondos para el desarrollo de determinados programas o ejes programáticos que entendemos son básicos para el desarrollo de la provincia y para romper la tendencia que sufre y que no se rompe sin dinero».

No obstante, el presidente de la Diputación, Luis Rey, no renuncia a contar con el reconocimiento de una ITI, por parte de la Comunidad Autónoma, para el territorio soriano como ha sucedido en Aragón y Castilla La Mancha con Teruel y Cuenca y en otras comunidades que han aprobado esta herramienta con carácter sectorial. «Las Comunidades Autónomas están aprobando ITI en el desarrollo de sus programas operativos europeos. El campo más inmediato es que la Junta nos haga ese reconocimiento, que no es otra cosa que una disposición de fondos para una estrategia integrada en un territorio, en este caso en Soria, con el aval del Acuerdo de Asociación entre España y Europa en el que se reconoce expresamente la despoblación de tres provincias: Soria, Teruel y Cuenca», puntualizó el presidente.

Luis Rey recordó que «ahora mismo Soria va por detrás» y ha asegurado que «es al Gobierno de la Comunidad al que le corresponde mover ficha». Además, añadió que la petición de la Diputación se produce ante «la preocupación» por la cercanía del reparto definitivo de los fondos Feder y el Fondo Social Europeo y la ausencia de un reconocimiento expreso de la singularidad «de toda una provincia».

tracking