Heraldo-Diario de Soria

PROVINCIA

Plan de inversión de ocho millones en 43 pueblos para ahorrar energía

La Diputación solicitará fondos Feder agrupando a los municipios que han trasladado sus proyectos / Los ayuntamientos deben asumir el 40%

Farolas de Quintana Redonda-J.R.

Farolas de Quintana Redonda-J.R.

Publicado por
P. P. S.
Soria

Creado:

Actualizado:

Municipios sorianos plantean inversiones por valor de ocho millones de euros para hacer obras en su red de alumbrado público y poder ahorrar en luz. Un total de 43 ayuntamientos, hasta la fecha, han trasladado a la Diputación Provincial su interés en agruparse para poder optar a ayudas de fondos Feder del Idae (Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético), según avanzó ayer el diputado Pedro Casas. La institución provincial está recibiendo las solicitudes municipales, de acuerdo con el formulario que la institución remitió previamente a todos los municipios, los cuales deben asumir el 40% del total del proyecto.

La iniciativa obedece a la apuesta de la Diputación por hacer «una provincia eficientemente energética», razón por lo que vio «de interés» acogerse a esta convocatoria que se había anunciado hace tiempo y se esperaba para el pasado año.

A falta de que se abra el plazo de presentación de ayudas, el presidente de la Diputación, Luis Rey, manifestó –durante el pleno celebrado el jueves– que «ya hay ocho millones de euros en peticiones de los ayuntamientos para eficiencia energética en sus municipios».

Dichas ayudas a las que se acogerá la Diputación de Soria corresponden a fondos europeos otorgados por el Feder (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) a través del Idae. Los fondos europeos subvencionan el 50% de la inversión planteada por el municipio; el Ayuntamiento debe hacer frente al 40%, mientras que el 10% restante lo aportará la Diputación Provincial.

Además del compromiso de esa consignación presupuestaria para el próximo ejercicio, los ayuntamientos se comprometen a formar parte de una agrupación de menos de 20.000 habitantes para que la Diputación pueda hacer el citado plan con las necesidades que plantean los municipios, los cuales no pueden concurrir por su cuenta a la citada convocatoria, tal y como recordó Casas. Entre las localidades que participan en este plan y han pedido formar parte de la solicitud de la Diputación se encuentran Almazán, Ólvega, Ágreda y Vinuesa.

Las cuantías que se pueden solicitar para los proyectos están entre los 100.000 euros y el millón de euros. «A partir de ahí se hace la memoria de los proyectos reagrupando los municipios hasta llegar al millón», explicó el diputado.

Los servicios técnicos de la institución verfican estos días las consignaciones que han trasladado los ayuntamientos con los secretarios. La previsión es que el viernes de la próxima semana esté ultimado todo para cuando el Idea abra el plazo de la convocatoria.

La institución también se encarga de tramitación administrativa de la solicitud, una vez que conozca los proyectos finalistas de cada ayuntamiento y la amplitud de la agrupación en su conjunto.

El plazo de solicitudes para la solicitud de ayudas se abrirá el próximo día 18 de julio y se asignarán por orden de llegada, por lo que la próxima semana la Diputación. Casas recordó la importancia de los compromisos municipales, ya que el número de puntos de luz que se soliciten deberá ser ejecutado, habida cuenta de que la subvención «se vincula a la cantidad de ahorro que se produce» y los incumplimientos penalizan al resto del grupo en que se integre la localidad que no cumpla.

Las citadas ayudan apoyan el desarrollo de proyectos que reducen emisiones de CO2, habilitando medidas de ahorro y eficiencia energética, de movilidad urbana sostenible y de uso de fuentes de energía renovables.

tracking