Heraldo-Diario de Soria

OBRAS

San Pedro pide a la Junta las conducciones de la presa

Las canalizaciones y estaciones de agua corresponden al Gobierno regional / El alcalde es partidario de «simulatear» las actuaciones para ganar tiempo

San Pedro Manrique. HDS

San Pedro Manrique. HDS

Publicado por
P. P. S.
Soria

Creado:

Actualizado:

San Pedro Manrique quiere que la Junta se ponga «manos a la obra» con el proyecto de la presa, infraestructura que corresponde al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente pero en el que participa también la Administración Autónoma, encargada de todas las canalizaciones. «La presa no es la presa de San Pedro Manrique sino de toda esta zona, tan necesitada de agua», manifestó el alcalde sampedrano, Jesús Hernández. El dirigente municipal es partidario de que la Junta «simultanee» la parte que le corresponde del proyecto con la construcción de la presa, «de forma que después no tengamos que esperar».

El proyecto de la presa de abastecimiento de la comarca de San Pedro Manrique está incluido en un convenio de colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Comunidad Autónoma que data de octubre de 1997, modificado después en mayo de 1999, tal y como recogía la resolución de adjudicación de las obras. Dicha propuesta suscribía que el objeto del proyecto «es la dotación de infraestructuras hidráulicas a las comarcas de esa Comunidad con graves problemas de abastecimiento en épocas de sequía».

Así, la obra consiste en la presa, cuya construcción corre a cargo del ministerio, así como de las correspondientes conducciones hasta los pueblos y las estaciones de tratamiento de agua potable (Etap), de las que se hará cargo la Junta. El dirigente municipal manifestó que hace unos días trasladó su inquietud a la Junta, una «conversación escueta» tras la que confía en poder conocer pronto «cuándo y cómo» ejecutará las obras que le corresponden. «No se trata de urgir, pero sí de avanzar en el tema porque hay ganas de que la presa se haga y se haga rápido»

El citado proyecto se adjudicó, como se recordará, a finales de julio a las firmas Construcciones Sarrión y la empresa soriana Aglomerados Numancia, una UTE (Unión Temporal de Empresas) que acometerá la citada obra hidráulica por un montante de contratación de 3.701.390 euros. La adjudicataria ha comenzado ya los trabajos «en su parte técnica», lo relativo a mediciones y marcaje de fincas, pero la obra física «tardará algún tiempo».

El alcalde de San Pedro Manrique sostiene que no será hasta los meses de febrero y marzo cuando comiencen a verse los primeros movimientos de tierra, una vez que los rigores del invierno no dejen ya heladas, negativo para el hormigón que hay que echar en el vaso. La altura de la presa será de 23 metros y su capacidad, de 0,623 hectómetros cúbicos, esto es, 623.000 metros cúbicos, según informaron en su día fuentes ministeriales.

tracking