Heraldo-Diario de Soria

SAN ESTEBAN DE GORMAZ

San Esteban cambia el uso del suelo para la harinera

El pleno facilita un cambio de normas urbanísticas para la reconstrucción de la fábrica

Publicado por
Ana Hernando
Soria

Creado:

Actualizado:

El pleno del Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz aprobó ayer, únicamente con los votos a favor del PSOE, la modificación provisional de las normas subsidiarias que permiten cambiar la tipología del suelo donde se asentaba la fábrica de harinas incendiada el pasado 28 de diciembre que se pretende reconstruir, después de que no haya recibido ninguna alegación durante el periodo de exposición pública. Ahora será la comisión territorial de urbanismo la que apruebe definitivamente el proyecto.

El problema administrativo surgió cuando la legislación había cambiado la tipología del suelo sobre el que se asentó la fábrica en los años 40, que estaba catalogado como uso para construcción de viviendas y bajo industrial, pero no para industria, que era lo que precisaba esta compañía para poder volver a poner en pie el negocio. Por eso el pasado mes de junio, el Consistorio promovió una modificación provisional de la tipología del suelo, creando una nueva catalogación que permitía la construcción de una mediana industria, destinada a la rama alimentaria y que tampoco contó con el apoyo de los partidos de la oposición.

La fábrica de harinas de Hijos de Javier García del Valle quedó asolada el pasado mes de diciembre a causa de un devastador incendio y la intención de los responsables de la compañía fue desde el primer momento seguir produciendo en la localidad ribereña, como agradecimiento por el cariño trasmitido por los vecinos durante la tragedia y por seguir así con una tradición casi centenaria en la familia. La empresa va a reconstruir toda la zona quemada de las instalaciones industriales para volver a retomar la actividad donde siempre ha estado la harinera en San Esteban, que contaba con una importante tradición de actividad.

En la sesión plenaria celebrada ayer, solo los seis concejales del PSOE votaron a favor de esta modificación y, como destacó la alcaldesa de la localidad, María Luisa Aguilera, se realiza únicamente para este terreno y buscando preservar los puestos de trabajo y la continuidad de la actividad económica de la empresa que lleva trabajando un siglo en la localidad, tras haber recibido todos los informes favorables. Además Aguilera destacó que la fábrica de harinas es un referente que todo el mundo conoce en la localidad.

Al pleno faltó el concejal de AMISE, Faustino Hernández, y por el grupo popular ejerció de portavoz Begoña Hernando, quien justificó los cuatro votos en contra de su grupo al considera que era «una ordenanza hecha a la carta» y precisó que desde el PP «no estamos en contra de la actividad ni el empleo», afirmó.

tracking