Heraldo-Diario de Soria

DURUELO DE LA SIERRA

La cooperativa Inmadu echa el cierre tras 46 años

La actividad de la empresa, dedicada al mueble, cesó el pasado 1 de enero

Presencia de Inmadu en Durufema 2014.-HDS

Presencia de Inmadu en Durufema 2014.-HDS

Publicado por
HDS
Soria

Creado:

Actualizado:

La localidad pinariega de Duruelo de la Sierra no ha comenzado este 2018 con buenas noticias, como consecuencia del cierre de una de sus empresas de muebles más emblemáticas y representativas del municipio. Se trata de Inmadu Sociedad Cooperativa, que ha cesado su actividad a partir de este año como consecuencia de la larga crisis del sector que venía sufriendo desde una década. Una situación que no se ha podido mantener por más tiempo y que termina con casi medio siglo de historia local, exactamente 46 años dedicados al diseño y a la fabricación de muebles.

Inmadu Sociedad Cooperativa contaba en la actualidad con un equipo de trabajadores de diez personas, todos socios excepto dos obreros, y unas importantes instalaciones de 8.000 metros cuadrados, donde se transformaba madera de pino Soria, pino norte, nogal americano y roble, consiguiendo un producto de calidad, que poco a poco ha ido disminuyendo su demanda en el mercado.

En sus mejores años, la empresa llegó a tener una plantilla muy importante, en concreto sobrepasaron los 60 empleados.

Inmadu Sociedad Cooperativa formaba parte del grupo Talea, creado por la Diputación provincial en 2014 para impulsar el sector del mueble tras la crisis sufrida. A través de Talea, esta empresa consiguió crear varias líneas nuevas de muebles y desarrollar nuevos catálogos más atractivos al cliente. Esfuerzos que no resultaron suficientes para retomar el rumbo.

Inmadu además ha sido a lo largo de su historia una de las empresas locales más representativas por su presencia continua en las ferias de muebles y decoración de mayor importancia nacional como Zaragoza o Madrid.

Esta firma durolense también ha estado presente siempre en la feria dedicada a la madera y el mueble Durufema celebrada en Duruelo de la Sierra desde hace varios años.

Desde el comienzo de la crisis, Duruelo de la Sierra ha perdido más de la mitad de los puestos de trabajo del sector maderero. Al cierre de Inmadu se le suman en los últimos años otros cierres de empresas locales como Duyco, Mobelpino y Mobelyde.

La crisis conllevó la pérdida de alrededor de 400 empleos en este municipio.

«El sector de la madera ha sido el motor más importante de la localidad y seguirá siéndolo, porque todavía continúan otras empresas en marcha que seguirán poniendo el nombre de Duruelo dentro de lo que es la mejor fabricación del mueble», explica el primer edil durolense, Alberto Abad, confesando que «es una verdadera lástima que cierre una de las empresas más importantes de este pueblo».

«En Inmadu nos dedicamos al diseño y fabricación de todo tipo de mobiliario desde su fundación en el año 1971. Estamos ubicados a los pies de los picos de Urbión y nacimiento a su vez del río Duero, este paraje natural nos ayuda a seguir desarrollando y potenciando el trabajo realizado tradicionalmente en madera maciza, sin que ello sea un obstáculo para utilizar nuevos materiales con tecnología actual, principalmente trabajamos con pino de Soria, tilo y nogal americano», explican en su página web, aún operativa.

También hace referencia al equipo humano, «especializado en los diferentes campos necesarios para realizar un trabajo de calidad y de satisfacción plena, bien con los diseños y acabados» que tienen en su catalogo «o realizando el sueño o idea que el cliente quiera ver hecho realidad». Un sueño, el suyo, que no ha podido culminarse y que ha llevado al cierre de una de las empresas referentes en el sector de la madera y el mueble de la zona de Pinares.

tracking