Heraldo-Diario de Soria

PINARES

Covaleda bajará el recibo del IBI a los vecinos a partir de 2019

El Ayuntamiento dejará de ingresar cerca de 40.000 euros anuales con el descenso

Publicado por
Heraldo Diariodesoria.es
Soria

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Covaleda bajará a sus vecinos el tipo del Impuesto de Bienes e Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) a partir del próximo año, por el que dejará de ingresar 40.000 euros. El cambio, aprobado en el pleno del Ayuntamiento coloca el tipo del IBI en el 0,50 cuando hasta ahora se ha estado aplicando el 0,60.

El Impuesto de los Bienes de Naturaleza Rústica que se quedará fijada en el 0,40 en el municipio.

El motivo de esta decisión es el buen estado de las arcas municipales que no solo se encuentran saneadas, sino que el Ayuntamiento cuenta con superávit suficiente para atender las necesidades de los vecinos. El año pasado, las cuentas municipales se cerraron con 300.000 euros de superávit.

«La mejor manera de repercutir entre los vecinos este buen estado de salud es reduciendo la carga de los impuestos», explicó el alcalde, José Antonio de Miguel, quien recordó que la Ley Montoro, que establece los techos de gasto «resulta muy complicado poder realizar inversiones», manifestó el regidor municipal.

El Ayuntamiento de Covaleda percibe una media anual de 280.000 euros por la recaudación de este impuesto municipal. Desde que se aplique la rebaja del tipo, el alcalde estima que dejará de ingresar unos 40.000 euros.

Para De Miguel, el tipo del 0,50 es de los más bajos que se aplican en los municipios, de acuerdo a los ratios que establece el Ministerio de Hacienda para las corporaciones locales.

Covaleda tenía este tipo (0,50) hasta el año 2013. Según explicó el alcalde, en aquel año, el Ayuntamiento se vio obligado a subir hasta el 0,60 y aplicó, así, una orden del Gobierno que obligaba a los ayuntamientos a incrementar el tipo del impuesto para facilitar su financiación en periodo de crisis. «Pero ahora, la situación económica es muy buena y no hay motivos para mantenerlo en estos niveles y se puede reducir, aliviando así a los vecinos de la carga», puntualizó el alcalde.

Para aplicar esta bajada de IBI, el Ayuntamiento ha modificado la ordenanza municipal, que se encuentra en la actualidad a exposición pública para la recogida de alegaciones por parte de las personas que estén interesadas.

La ordenanza municipal de la localidad pinariega recoge una serie de exenciones que se aplicarán de oficio y que afectan a los bienes inmuebles de naturaleza urbana cuya cuota líquida sea igual o inferior a los tres euros, a los bienes inmuebles de naturaleza rústica en el caso de que la cuota líquida correspondientes de la totalidad de los bienes sea igual o inferior a los 4,8 euros .

También estarán exentos de pagar el IBI los centros sanitarios que, para disfrutar de esta exención, se tiene que solicitar al Ayuntamiento. Para ello se debe acompañar de un informe técnico sobre la dotación de las instalaciones.

En lo que se refiere a las bonificaciones, incluidas en la ordenanza municipal de Covaleda, los edificios construidos hasta el 31 de diciembre de 1992, gozarán de una bonificación del 50% de toda la cuota durante tres años, contados a partir de la fecha de terminación de la construcción. Hasta que se proceda a la fijación de los valores catastrales de los bienes inmuebles de naturaleza urbana, el impuesto se exigirá aplicando los valores catastrales que están vigentes, tal y como se recoge en la ordenanza.

La medida de la reducción del IBI ha sido muy bien recibida por parte de los vecinos de Covaleda que lo verán reflejado en sus recibos a partir del próximo año.

tracking