Heraldo-Diario de Soria

BERLANGA DE DUERO

Una nueva granja de cerdos pasa el impacto ambiental en Berlanga

La explotación contará con una capacidad de 4.576 plazas de cebo de porcino

Cerdos en una granja.-HDS

Cerdos en una granja.-HDS

Publicado por
Heraldo Diariodesoria.es
Soria

Creado:

Actualizado:

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castilla y León informó ayer favorablemente sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para la instalación de una granja de cerdos en Berlanga de Duero, con una capacidad de 4.576 plazas de cebo.

El proyecto no se encuentra en zona designada como vulnerable a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero, si bien debe contar con Autorización Ambiental (en la que se incluye la DIA aprobada), y la parcela donde se propone la actuación está totalmente dedicada a uso agrícola de secano. No tiene coincidencia con montes de Utilidad Pública, vías pecuarias, espacios protegidos ni espacios incluidos en Red Natura 2000.

Durante el periodo de información pública no se han presentado alegaciones y todos los informes son favorables con prescripciones que se recogen en el texto de la Declaración de Impacto Ambiental.

La Comisión Territorial ha informado favorablemente solos a efectos ambientales, siempre y cuando se cumplan las condiciones que se establecen en la declaración, y sin perjuicio del cumplimiento de las normas urbanísticas o de cualquier otro tipo, que pudieran impedir o condicionar su realización. El condicionado ambiental hace especial referencia al cumplimiento de las mejores tecnologías disponibles (MTDs), evitar la contaminación de las aguas, protección del suelo, integración paisajística, gestión de los purines, reducción de residuos y molestias ocasionadas por los olores tanto de la propia granja como del esparcimiento del purín y sistemas de gestión medioambiental, entre otros aspectos.

El Ayuntamiento de Berlanga aprobará dentro de un mes su ordenanza reguladora del vertido de purines, estiércoles y otros residuos procedentes de fuentes agrícola-ganadero. Tras un periodo de consulta pública, que se cerró el pasado 15 de junio, el Ayuntamiento va a revisar las propuestas que se han presentado por personas particulares. Según explicó la alcaldesa, Reyes Oliva, en este periodo se han recogido cinco documentos, uno de ellos firmado por cinco personas.

Oliva señaló que las propuestas están relacionadas con las distancias mínimas de la implantación de las granjas respecto al casco urbano, las zonas de exclusión y el evitar el esparcimiento del purín durante los meses de verano. La mayor parte se encuentran recogidas en el borrador que ha elaborado el Ayuntamiento berlangués, «pero vamos a cotejar el contenido y analizar lo que vamos a incluir antes de someterlo a su aprobación en el pleno», manifestó la alcaldesa. Berlanga ha elaborado su borrador teniendo en cuenta la regulación que tienen en marcha otros municipios.

tracking