Heraldo-Diario de Soria

DIPUTACIÓN

Proyecto de cubrir el patio interior para albergar oficinas

Ha solicitado al Ayuntamiento un estudio de detalle del PGOU que permita reordenar los volúmenes de 90 metros cuadrados de los 6.000 del edificio

Patio interior que la Diputación pretende cubrir para ganar espacio para nuevas oficinas.-V.G.

Patio interior que la Diputación pretende cubrir para ganar espacio para nuevas oficinas.-V.G.

Publicado por
Virginia Fernández
Soria

Creado:

Actualizado:

La Diputación Provincial de Soria aprobó ayer, a través de su Junta de Gobierno, solicitar al Ayuntamiento de Soria un estudio de detalle del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) «que permita reordenar los volúmenes de 90 metros cuadrados de los 6.000 con los que cuenta el Palacio Provincial», explicó la vicepresidenta de la institución, Esther Pérez.

La Diputación proyecta hacer sus instalaciones de atención al público «más amplias y accesibles»m por lo que tiene previsto cubrir el patio interior con el que cuenta el edificio con el objetivo de «mejorar la atención al público con las nuevas exigencias de modernización de la administración pública».

El proyecto está en su fase final de redacción y supondrá una inversión de 450.000 euros, tal y como detalló Pérez, quien añádió que «la intención es que desde la puerta de entrada se acceda directamente a servicios como la oficina de atención al ciudadano, al registro general, a la oficina de trasparencia o a la que se encarga de la gestión del Plan Soria, que ahora está en desarrollo económico. «Será más accesible ya que se accederá a él desde el hall de acceso principal», explicó.

Tal y como indicó, de esta manera, cuando se lleve a cabo la obra, además de ganar espacio en el Palacio Provincial para poder reorganizar algunas dependencias, la zona se hará accesible, ya que muchos de los espacios del edificio no cuentan con «un acceso fácil».

En otro orden de cosas, durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la Diputación, la vicepresidenta hizo referencia a la situación en la que se encuentra el desarrollo del conocido popularmente como Plan Soria. «Estamos pendientes de remitir las convocatorias a los agentes sociales y tenemos que detallar a qué vamos a destinar los 500.000 euros que se quedaron pendientes del pasado año y también la cuantía correspondiente a esta anualidad», explicó.

Pérez reconoció que «las cosas están yendo un poquito más lentas» de lo que les gustaría y recordó que «agosto es prácticamente un mes inhábil». Por ello matizó que se pondrá en marcha «a la mayor brevedad posible».

tracking