Heraldo-Diario de Soria

SAN ANDRÉS Y ALMARZA

El traslado del Arca ‘lucha’ por lograr el relevo generacional

La atleta Marta Pérez, invitada especial al acto, puso el acento en la relevancia de transmitir la esencia de las tradiciones a los adultos del futuro

ES tradición que los niños se monten sobre el Arca durante la procesión civil.-V.G.

ES tradición que los niños se monten sobre el Arca durante la procesión civil.-V.G.

Publicado por
Virginia Fernández
Soria

Creado:

Actualizado:

El paraje de Canto Gordo, a medio camino entre las localidades de San Andrés de Soria y Almarza, volvió a ser ayer, un 6 de enero más, el lugar de encuentro de los vecinos tanto de esos municipios como de otros muchos de la provincia que quisieron ser testigo de una de las tradiciones más longevas, la del traspaso del Arca. Bajo el sol y con una temperatura «agradable», cientos de personas comprobaron que los importantes documentos que custodia el arca que comparten ambos municipios continúan, en perfecto estado, en su interior.

La invitada especial de este año fue la atleta Marta Pérez, campeona de España Absoluta de 1.500 metros, quien recordó durante las palabras que dedicó a los asistentes su vinculación a la zona. «Aunque nací en Soria he pasado los veranos en Barriomartín y conozco a la gente de Almarza y de San Andrés. Y esta tradición forma parte de mi identidad», señaló.

Por ello insistió en la relevancia de transmitir la importancia de mantener esta tradición a las nuevas generaciones. «Miramos al pasado, a lo que nos han dejado los mayores, pero también tenemos que pensar en lo que queremos dejar a nuestros hijos. Nosotros tenemos que agradecer a la gente mayor, a los que nos han criado, lo bien que nos ha transmitido esa cultura, que forma parte de nuestra identidad, y ahora nos toca hacerlo a nosotros», comentó.

La atleta puso en valor también el entorno de ambos municipios para el desarrollo de actividades deportivas. «Tenemos una tierra que es privilegiada a nivel de naturaleza y deporte pero también tenemos que ser conscientes de lo que nos falta, de la falta de oportunidades», indicó. Y es que son muchos los que, como ella, se van «los domingos y vuelven los viernes». «Y a pesar de ello seguimos muy vinculados a nuestra tierra», aseguró.

La alcaldesa de Almarza, Ascensión Pérez, indicó que el discurso de la atleta fue «emotivo». «Ha encantado a la gente», comentó.

La regidora explicó que el buen tiempo animó a muchos de los asistentes a desplazarse a Canto Gordo desde diferentes puntos de la provincia para disfrutar de esta tradición. «Ha hecho un día espectacular. Ha habido más gente que en el año pasado, ya que entonces nevó. Pero la participación ha sido muy alta en los dos pueblos», explicó.

Además, puso de manifiesto la importancia de que los más pequeños, que en muchos casos son portados sentados en el Arca, formen parte de esta actividad y conozcan así, desde dentro, esta tradición. Y es que es necesario que exista relevo generacional para que este día de Reyes siga siendo todavía más festivo para los vecinos de Almarza y San Andrés de Soria.

tracking