Heraldo-Diario de Soria

DIPUTACIÓN

Serrano cuenta con el Plan Soria para seguir apoyando al Cesefor

El tripartito valora como positivos los datos económicos del centro pero cree que todavía necesita de ayuda económica para revertir su situación financiera

Participantes en el Comité de Seguimiento del Plan Soria.

Participantes en el Comité de Seguimiento del Plan Soria.

Publicado por
Heraldodiariodesoria.es
Soria

Creado:

Actualizado:

La Diputación Provincial de Soria cuenta con los fondos del Plan de Dinamización Económica y Demográfica de Soria para integrar el Cesefor en la red de Centros Tecnológicos regionales, con sede en Soria, especializado en la investigación del sector forestal y de la madera, según explicó el presidente de la Diputación, Benito Serrano.

El Cesefor ha recibido fondos de anteriores convocatorias del Plan Soria que «ha permitido salvar potencialmente el funcionamiento del centro», puntualizó Serrano. Concretamente la Junta de Castilla y León ha aportado ya un millón de euros y el presidente de la Diputación considera que el centro necesita seguir contando con esos fondos «hasta que sea capaz de funcionar solo», agregó.

Desde que el tripartito gobierna en la Diputación se han celebrado varias reuniones con la dirección del Cesefor y «los resultados económicos son esperanzadores porque se ha invertido la tendencia negativa», explicó el vicepresidente y responsable del Cesefor, José Antonio de Miguel, quien indicó que la inyección de la Junta ha sido muy importante, al igual que los fondos que llegan desde la Dirección de Medio Natural de la Junta y el apoyo anual de 150.000 euros que concede la Diputación desde hace unos años. «Poco a poco la deuda se va salvando y la liquidez se solventa con préstamos», significó De Miguel.

Desde la Diputación se espera que el Cesefor pueda caminar solo, «pero hasta que llegue ese momento necesitará el apoyo del Plan Soria», insistió Serrano.

Después de la celebración del Comité de Seguimiento del Plan Soria, que se reunió la semana pasada, la Diputación comenzará a valorar el modelo de gestión de los cuatro millones de la próxima convocatoria, «aunque eso lo tendremos que acordar con la Junta», explicó Serrano.

No obstante, el tripartito ya ha comenzado a realizar algunos cambios en convocatorias y proyectos. Las modificaciones se han realizado con partidas económicas del último plan que no estaban adjudicadas o de otras líneas de ayudas que se han quedado desiertas, según indicó Serrano.

Dentro de esos cambios se encuentra la puesta en marcha de un programa de multiservicios para que los pueblos no pierdan servicios de suministros, como pequeñas tiendas, bares o restaurantes.

Otro de los cambios dentro del Plan Soria tiene que ver con el programa Arraigo. Se han concedido los 300.000 euros asignados pero con una fórmula distinta. En lugar de realizar la concesión a una empresa que se encargaba de captar posibles residentes interesados en asentarse en Soria, el dinero se asignará a los ayuntamientos y a los Grupos de Acción Local para que sean ellos que los que trabajen con las empresas que consideren. Serrano indicó que en este programa, algunos ayuntamientos habían detectado que los nuevos pobladores buscaban viviendas como segunda residencia «en los que no había empadronamientos y eso desvirtuaba el plan que se puso en marcha para combatir el reto demográfico», dijo Serrano.

Además, se encuentra el cheque bebé. Recientemente, la patronal ha abierto el debate sobre la eficacia de repartir estos fondos a las familias de los niños nacidos en la provincia (hasta los tres años) y considera que resultaría más productivo que se invirtieran en proyectos empresariales.

En este sentido, Serrano indicó que es una línea que va a continuar el próximo año, «en la que quizá haya que darle una vuelta», dijo. Recordó que ya habido cambios en el cheque bebé en la segunda convocatoria respecto de la primera y que gracias a una propuesta del PP, los beneficiarios tienen que gastar este dinero en el comercio soriano a través de tarjetas, con el objetivo de que ese dinero también revierta en este sector. Esta semana comenzará el reparto de las tarjetas a los beneficiarios de estas ayudas con los 1.500 euros que podrán gastar en los comercios adscritos.

tracking