DIPUTACIÓN
El cheque bebé de 800 euros se puede pedir en Soria hasta el 4 de agosto
La cuantía puede llegar hasta los 1.000 para las rentas más bajas . Tienen derecho los nacidos en Soria y empadronados en la provincia

Modelo de tarjeta prepago que se entregará a los beneficiarios.-HDS
Los niños nacidos en Soria durante 2021 y que están empadronados en la provincia tienen de plazo hasta el día 4 de agosto para solicitar el cheque bebé de 800 euros, que concede la Diputación de Soria, dentro del subvenciones de impulso demográfico, incluidas en el Plan Soria.
El Boletín Oficial de la Provincia de Soria ha publicado la convocatoria con las condiciones que regula la concesión de esta subvención dirigida a los padres residentes en la provincia de Soria para el fomento de la natalidad a la que la Diputación destina una cuantía de 450.000 euros.
La ayuda beneficiará a los nacidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre en Soria y para los niños adoptados que hayan concluido los trámites o acogimiento de un menor de 6 años, nacidos después del 1 de enero de 2016. El cheque bebé de este año será una cuantía fija de 800 euros, a los que se podrán sumar 200 euros adicionales, hasta los mil euros, si las rentas familiares han sido inferiores a los 13.300 euros anuales, si la declaración se ha presentado de forma individual, o de 26.600 euros, si la declaración es conjunta.
Precisamente, la principal novedad de esta convocatoria es el reparto de la ayuda teniendo en cuenta las rentas familiares, una variable que se solicitó en la Mesa del Diálogo Social. Según la convocatoria de estas ayudas, la cuantía fija de 800 euros puede verse reducida si es necesario reajustar el presupuesto destinado a la cuota variable, que es la que tendrá en cuenta las rentas de los solicitantes.
Una vez que se hayan concedido las subvenciones el dinero se pondrá a disposición de las familias en un tarjeta de prepago que deberán gastar en los comercios que adscriban a esta campaña y que a su vez deberán contar con un distintivo. Esta tarjeta tendrá una caducidad de seis meses desde que se active a los beneficiarios, algo que tienen que hacer en un plazo de 15 días desde su recepción.
Tanto el solicitante como el niño deberán estar empadronados en el mismo domicilio de cualquier municipio de la provincia de forma continuada desde una fecha del año pasado y hasta la fecha de presentar la solicitud.
Las solicitudes deberán presentarse en las oficinas de la Diputación que tienen que ir acompañada de la siguiente documentación: