TURISMO
Los 5 Pueblos Más bonitos de España que aporta Soria
La Red de Pueblos Más Bonitos de España ya reconoce cinco localidades de Soria. Las repasamos en una ruta en la que turismo, patrimonio y experiencias se dan la mano en planes irrepetibles.

La torre románica de San Miguel, en Yanguas. HDS
La Red de los Pueblos Más Bonitos de España hace cinco paradas en Soria. Obviamente paisajes y patrimonio pesan mucho a la hora de calcular la belleza de estos enclaves, pero también se trata de lugares donde otros elementos más prosaicos, como la gastronomía, ponen su granito de arena al turismo de experiencias.
Cinco localidades, cientos de planes y tantas sensaciones como turistas. Soria presume de tener muchos más rincones espectaculares y no estar en la lista no quiere decir que un pueblo sea 'menos bonito'. Seguramente no están todos los que son, pero desde luego los que aparecen merecen estar entre los pueblos más bonitos de Soria y de España.
El Burgo de Osma
: El último en llegar a los
Pueblos Más Bonitos de España
desde
Soria
, pero el primero por orden alfabético.
El Burgo de Osma y la Ciudad de Osma tienen de todo
, desde un interesante pasado en
Uxama Argaela
hasta la historia de conquistas y reconquistas en el castillo. Pero sin duda la
catedral
, que abarca desde el siglo XII al XVIII, ha sido la pieza clave.
En torno al templo fueron creciendo edificios y servicios como la
Universidad de Santa Catalina
, el
Hospital de San Agustín
, conventos, el seminario o el hospicio. El ser sede episcopal atrajo tanto cultura como patrimonio y vitalidad. El haberlo sabido cuidar convierte a El Burgo de Osma en un destino imperdible para el turismo. Si se suman eventos como su
Semana Santa
, las
Jornadas Ritogastronómicas de la Matanza
, el
Corpus
y sus alfombras florales o las
fiestas de la Virgen del Espino y San Roque
, no sólo hay mucho que ver, también que vivir.

Alfombras florales del Corpus en la calle Mayor de El Burgo de Osma. HDS
Medinaceli
La 'Ciudad del Cielo' es parada obligada
para conocer Soria, y su privilegiada ubicación atrae al turismo de otras provincias como Madrid. Su imagen más característica es su triple arco romano, único en España y que de hecho marca el símbolo de bien patrimonial en las señales de las carreteras de toda España. Pero hay mucho más.
Su plaza Mayor, de enorme sabor castellano; el Palacio Ducal, donde DeArte ejerce de motor de la cultura a través de distintas artes; la colegiata; los conventos; o simplemente un paseo por sus bellas calles de piedra bien valen para erigirse en uno de los Pueblos Más Bonitos de España.

Antiguo Ayuntamiento de Medinaceli con la torre de la colegiata de fondo. HDS
Lejos de las grandes rutas turísticas, es uno de estos pueblos que se pueden considerar un descubrimiento para los turistas más 'despistados'. Su castillo-palacio, recuperado para fines culturales, es protagonista de una localidad de estampa espectacular. Un patrimonio vivo y visitable que se completa con otros puntos de la zona.
Con una riquísima historia, también merece la pena acercarse a puntos como el
, una de las pocas fortalezas de mampostería que aún se yerguen sobre este límite entre Aragón y Castilla, haciendo de su tono rojo toda una singularidad.

Plaza Mayor de Montegudo de las Vicarías vistas desde el castillo. HDS
Vinuesa:
'La
Corte de Pinares
' es un punto con muchísimo
atractivo turístico
para el turismo del norte y
su entrada en los Pueblos Más Bonitos de España
era cuestión de tiempo. Más que un monumento que haga de eje para el visitante, la localidad de
Pinares
está repleta de rincones. Desde la señorial iglesia de
Nuestra Señora del Pino
a la coqueta ermita de
San Antón
, desde la
Casa de los Ramos
hasta sus palacetes, todo tiene un aire entre lo señorial y lo montañés.
Su cercanía al embalse de la
Cuerda del Pozo
, fiestas con declaraciones de
Interés Turístico
o una
gastronomía con la despensa en el propio monte
que la rodea son otros de sus atractivos. Setas, hongos o carnes de sus ganados son algunos de los ejemplos de cómo la proximidad también es calidad y frescura. Sean fechas de nieve, playa o boletus,
Vinuesa
lo tiene.

Iglesia de Nuestra Señora del Pino y Ayuntamiento de Vinuesa. HDS
Yanguas
: Enclavado en
Tierras Altas
, mantiene todo el sabor de la montaña y de la vida de antaño. Su castillo corona un pueblo en cuesta y arropado por la naturaleza, donde la piedra y los soportales tradicionales evidencian que también tuvo su importancia económica y social. De hecho, sus arrieros aparecen mencionados en
El Quijote
, y era una profesión que exportaba e importaba cultura y bienes.
Su plaza mayor o la singular torre románica de
San Miguel de Yanguas
son algunos de los puntos donde merece la pena detenerse y simplemente respirar hondo y sentir. Un pueblo pequeñito, pero cuya belleza tiene reconocimiento. Otra de las joyas escondidas que a buen seguro sorprenderán para bien.

Castillo de Yanguas con la torre románica de San Miguel al fondo. HDS