Heraldo-Diario de Soria

El Burgo de Osma contempla una inversión de 3 millones para continuar con San Agustín

El Ayuntamiento opta a una convocatoria de fondos europeos para el cierre de la cúpula del claustro y mejorar la eficiencia energética

Responsables institucionales en la presentación de las obras de rehabilitación del centro de San Agustín.

Responsables institucionales en la presentación de las obras de rehabilitación del centro de San Agustín.MARIO TEJEDOR

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de El Burgo de Osma (Soria) contempla una inversión de tres millones de euros para continuar con la rehabilitación del edificio del centro cultural de San Agustín. Ha redactado un anteproyecto con el que opta a la subvención de fondos europeos a través de una convocatoria nacional destinada a edificios singulares del patrimonio que sean Bien de Interés Cultural y que estén destinados a actividades turísticas, culturales o sociales.

«Cumplimos todos los requisitos», manifestó el alcalde, Antonio Pardo, que anunció la voluntad de continuar con el arreglo de San Agustín ayer en el acto de presentación de las obras, recién acabado, en las que se han invertido 505.630 euros, gracias a la aportación de la Junta de Castilla y León (280.000 euros), la Diputación Provincial (100.000 euros) y el Ayuntamiento (141.000 euros).

Una vez que se ha actuado en la fachada del inmueble, la pretensión del Ayuntamiento ahora continuar con el arreglo de la cubiertas, las fachadas lateral y posterior y cambiar la cúpula del claustro que no cierra bien, «lo que no nos permite realizar actos en esta parte del edificio», puntualizó el alcalde. 

Además, con esta próxima intervención se persigue mejorar la eficiencia energética de un inmueble que alberga un abanico de usos culturales y turísticos. Es sede la oficina de turismo, de la biblioteca, de los Ceas y también dispone de salón de actos y salas para actividades culturales y exposiciones.

El secretario territorial de la Junta de Soria, Rafael Medina, el presidente de la Diputación, Benito Serrano, acompañaron a Antonio Pardo y a los miembros de la corporación burgense en la presentación de las obras que se desarrolló en el mismo edificio a cargo del equipo técnico de las obras. 

Grasa de ballena

El arquitecto municipal, Javier Serrano, detalló a los asistentes en qué han consistido las obras y los puntos claves en los que se ha trabajado. El técnico se ayudó de fotografías durante la explicación que permitieron comprender mejor toda la intervención, en la que se aportaron curiosidades, como que hace siglos se empleó grasa y semen de ballena para la restauración de este inmueble, uno de los más destacados de la arquitectura civil de la localidad, o bien el trabajo minucioso del cosido de las piedras con fibra de carbono.

Gracias a estas obras se ha limpiado la piedra de la fachada que tenía patologías muy complicadas que afectaban muy especialmente a las esculturas y también se han puesto a punto parte de las cubiertas del edificio. 

La última parte de los trabajos se centró en la iluminación realizando una instalación mucho más ornamental y moderna que potencia la dimensión artística del edificio. Además, también se han aprovechado los trabajos para recuperar alguno de los elementos originales de San Agustín, como los antiguos pedestales que franqueaban su puerta y que hoy lucen casi en su lugar original después de décadas al cuidado de un particular. 

En los últimos años el Ayuntamiento ha realizado un intenso trabajo de renovación y modernización del casco urbano. El próximo objetivo será la rehabilitación de la fachada de la Casa Consistorial, otro de los edificios singulares de la población.

San Agustín es un edificio barroco de finales del siglo XVII, declarado BIC con categoría de monumento desde 1999. Además de hospital, durante años albergó el Colegio San Vicente de Paúl atendido por las Hermanas de la Caridad. 

Es propiedad de la Diputación de Soria cuyo uso lo ha cedido al Ayuntamiento, en un convenio, renovado recientemente, tal y como recordó el presidente, Benito Serrano, con el fin de facilitar al Ayuntamiento la captación de fondos europeos que permitan continuar con las obras de mejora. 

Para Serrano, el resultado de este proyecto «es espectacular y la plaza de El Burgo luce muy bien». El presidente de la Diputación tendió la mano al Ayuntamiento burgense para seguir colaborando en el municipio.

tracking