Heraldo-Diario de Soria

El 2% Cultural deja 1,7 millones de euros para restauraciones en pueblos de Soria

La partida del Ministerio de Vivienda permite intervenir en la muralla de Almazán, el castillo de San Esteban de Gormaz y la consolidación de la fortificación romana de Medinaceli 

Muralla de Medinaceli-V.G.

Restos de la muralla de Medinaceli-HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El 2% Cultural del Ministerio de Vivienda y el de Transportes ya tiene proyectos 'ganadores'. Tres pueblos de Soria se repartirán 1.663.274,55 euros para acometer trabajos de restauración y consolidación en su patrimonio. Se suma a la línea de la Junta de Castilla y León, también conocida este jueves, que añade 177.000 euros para cinco intervenciones.

En el caso de la línea estatal, los pueblos beneficiarios en Soria son, por orden de cuantía:

  • Almazán, con 1.047.973,45 euros para la restauración de la muralla, adecuación de su entorno y puesta en uso del tramo puerta de la villa Villa – Puerta de Herreros. Cubre un 75% del coste total.
  • Medinaceli, con 333.606,58 euros para la consolidación muralla romana de Medinaceli: tramo norte-puerta de Atienza-castillo. También en este caso llega a cubrir el 75% del proyecto.
  • San Esteban de Gormaz, con 281.694,52 euros para la rehabilitación del castillo, terminación de muros y torreones. Aquí la aportación estatal cubre el 71%.

Ya en clave nacional, el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, invertirá 80.165.350,49 euros en la recuperación y puesta en valor de 93 monumentos del Patrimonio Histórico español, lo que supone una aportación del 66,56% del coste total de las obras por parte del Ejecutivo central.

La resolución, que tiene carácter de provisional, está condicionada ésta a la aprobación de los proyectos de ejecución y a las aportaciones financieras comprometidas, una vez aceptados tendrá carácter de definitiva. La resolución beneficia a monumentos ubicados en 13 comunidades autónomas y Melilla, con una distribución de los más de 80 millones de euros de la siguiente manera: Andalucía, 17,9 millones de euros; Aragón, 3,24 millones de euros; Castilla-La Mancha, 4,2 millones de euros; Castilla y León, 10 millones de euros; Cataluña, 15,95 millones de euros; Madrid, 218.000 euros; Comunidad Valenciana, 7,55 millones de euros; Extremadura, 2,45 millones de euros; Galicia, 4,91 millones de euros; Baleares, 562.000 euros; La Rioja, 1,81 millones de euros; Melilla, 580.000 euros; País Vasco, 2,93 millones de euros; y, la Región de Murcia, 7,67 millones de euros.

tracking