Heraldo-Diario de Soria

La Fundación Cesefor se alza con la X Trufa de Oro de la Feria de Abejar

La alcaldesa de Abejar, Carolina Romero, indica que el galardón reconoce su impulso al evento que celebra en la localidad pinariega su XXII edición este fin de semana

La alcaldesa de Abejar, Carolina Romero, junto a la diputada de Turismo, Elia Jiménez, este lunes, durante la presentación de la Feria de la Trufa.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La XXII edición de la Feria de la Trufa de Abejar, que se celebra este fin de semana, entregará la Trufa de Oro a la Fundación Cesefor, tal y como avanzó este lunes la alcaldesa de la localidad, Carolina Romero. Un galardón, apuntó que «les entregamos por su colaboración con la Feria de la Trufa de Soria desde sus inicios en su labor de diseño, márketing y colaboración así como por su apuesta por el municipio de Abejar y por el desarrollo de productos relacionados con el mundo de la trufa». 

En este sentido, recordó que bajo su paraguas se puso en marcha el año pasado en Abejar «la primera lonja de trufa negra de Castilla y León con un éxito bastante importante con la venta de 140 kilos de trufa a lo largo de la temporada». Este año «se ha superado la cifra vendiendo, hasta el momento, 350 kilos». El Ayuntamiento de Abejar desde 2015 establece este galardón para premiar a las personas o entidades por su aportación a la Feria de la Trufa o su vinculación con el mundo de la trufa así como por el desarrollo turístico y promoción del municipio de Abejar.

Romero aseguró que «Abejar consolida la Feria de la Trufa de Soria como referente internacional en el sector como una de las citas más relevantes y prestigiosas en el mundo de la tuber melanosporum. Tras 22 ediciones sigue siendo una feria monográfica de la trufa negra y la truficultura en general». 

En ella, los asistentes «no solo podrán degustar la trufa negra sino todo tipo de productos trufados y asistir a talleres y seminarios técnico-científicos así como visitar la finca de trufa para descubrir la caza de trufa con perro junto con otras actividades como el concurso gastronómico para degustar este suculento producto». 

La Feria de la Trufa centra su actividad en el fin de semana del 15 y 16 de febrero pero a lo largo de esta semana «ya podemos disfrutar de alguna de las actividades enmarcadas en esta feria ya que el miércoles 12 de febrero se celebrará el taller culinario de trufa con niños que se desarrollará en el aula de Malvasía mientras el viernes 14 tendrán lugar los seminarios técnico-científicos coordinados junto con el Instituto Micológico Europeo en el aula de la Junta que tratarán temas tan importantes como las mejoras en el riego o los aspectos económicos y la rentabilidad de las fincas truferas así como la importancia del trufiturismo».

Este año la inauguración será el sábado a las 11.00 horas por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta, María González Corral. El evento contará con 38 expositores llegados de toda la geografía nacional e internacional (hay un expositor francés). El año pasado, continuó la regidora, «tuvimos, como novedad, una zona expositiva de maquinaria de truficultura que tuvo bastante acogida por lo que este año hemos decidido ampliarla». 

Además, el sábado también hay otras novedades. Ese día se realiza el concurso de trufa más grande en el recinto «y este año también se va a premiar la trufa más pequeña. Con esto queremos dar la importancia al perro porque una trufa grande tiene buen olor y la reconoce pronto pero una trufa pequeña es más difícil», aseveró. 

El sábado también habrá un showcooking a cargo del chef José Antonio Aguilera (La Chistera). El concurso gastronómico nacional está cerrado con 12 cocineros de toda la geografía nacional (Guadalajara, Madrid, Castellón, Castilla y León) «que avalan su prestigio y trascendencia». El sábado culminará con un concierto a cargo del grupo zaragozano La Fragua.

El domingo «el protagonismo vuelve a la recolección con la caza de trufa con perro y demostración de aperos de truficultura». Este concurso «en cuanto abrimos las inscripciones se cierra y contamos con 17 perros de toda la geografía nacional». La feria estará abierta de forma ininterrumpida el sábado de 11.00 a 21.00 horas y el domingo de 10.00 a 15.00 horas «pudiendo degustar durante ambas jornadas productos trufados en el recinto ferial así como un menú que organiza la dirección de la feria a cargo de Grummer Catering. También tendremos el enfoque folclórico con los gaiteros que darán una vuelta por el pueblo y pasarán por los diferentes establecimientos de la localidad». Dentro de las actividades enmarcadas dentro de esta feria la III BTT de Trufa se desarrollará el 29 de marzo.

Por su parte, la diputada de Turismo, Elia Jiménez, subrayó que este evento «es un claro reflejo del esfuerzo constante que realiza la Diputación en apoyo al desarrollo económico, turístico, cultural en la provincia». Desde la institución «se impulsa un ambicioso plan estratégico de turismo diseñado para respaldar no solo esta feria sino también otras actividades y eventos que refuercen el atractivo de Soria como destino turístico». 

En este sentido, apuntó la diputada, «este fin de semana pasado se ha celebrado el concurso Cocinando con Trufa, donde también colabora la Diputación así como otras iniciativas como la Ruta Dorada de la Trufa». 

Desde el departamento de Turismo, continuó, «nuestro esfuerzo tiene también como objetivo apoyar todas las actividades, jornadas o circuitos locales que directa o indirectamente potencien la Feria de la Trufa para mejorar la visibilidad de la trufa y sus múltiples beneficios para nuestra economía». 

La Diputación «se ha comprometido a dotar de recursos a cada evento relevante del calendario turístico provincial asegurando así que nuestro territorio sea un referente en truficultura, turismo gastronómico y, sobre todo, la sostenibilidad rural», indicó Jiménez. Esta visión integral «busca generar un impacto positivo y duradero en el tejido de la economía soriana beneficiando a productores, empresarios locales y a la comunidad en general». Eventos como esta feria «no serían posibles sin este compromiso estratégico de la Diputación cuyo objetivo es atraer visitantes, dar valor a nuestros productos locales y consolidar el modelo turístico que fomente innovación y promoción de nuestras riquezas naturales, culturales y gastronómicas».

tracking