Heraldo-Diario de Soria

El gaseoducto de Langa atrae cuatro proyectos para instalar plantas de biogás

El alcalde, Iván Andrés, cree que solo serán viables dos y dice que no hay residuos para todos 

Responsables municipales, de la empresa Genia y de la cooperativa, en la presentación del proyecto el año pasado en Langa.MONTESEGUROFOTO

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Langa de Duero (Soria) se ha convertido en un municipio atractivo para la construcción y puesta en funcionamiento de plantas de biogás. 

Cuatro son los proyectos de empresas privadas que se han fijado en el municipio soriano, en plena Ribera del Duero, para invertir en este nuevo modelo de negocio que se está extendiendo en el medio rural soriano.

Los promotores han comenzado a buscar terrenos en el municipio, de 700 habitantes, y también han iniciado la tramitación ante la Junta de Castilla y León solicitando la autorización medio ambiental. 

El alcalde, Iván Andrés, manifestó, a priori, que se trata de un número excesivo y cree que no va a haber residuos para cuatro plantas y consideró que solo dos serían viables.

A juicio del regidor, el enganche a la red de gaseoducto, ubicada en el municipio a unos kilómetros del casco urbano, es uno de los principales atractivos para que las empresas promotoras se hayan fijado en Langa para montar plantas de biogás. 

Así Langa se ha convertido en el municipio de Soria con más propuestas empresariales, cuatro de las diez en tramitación. Si se suma de la anunciada en San Esteban, la mitad se encuentran en el área de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

La actividad porcina en el municipio y en la comarca es otro reclamo importante. Solo en Langa funcionan tres granjas de madres, con 6.000 cabezas, y siete cebaderos, con unas 20.000 plazas. 

En la actualidad no hay nuevos proyectos para la instalación de nuevas granjas en el municipio ribereño. A estas granjas se suman las explotaciones en los pueblos de la zona como Castillejo de Robledo, Zayas e incluso San Esteban de Gormaz.

El alcalde de Langa explicó que ha mantenido conversaciones con la empresas interesadas.

Uno de esos proyectos es el promovido por la empresa Genia Bioenergy, que fue presentado el año pasado por los promotores en la localidad. La iniciativa cuenta con el apoyo de la cooperativa local Ribereña de Forrajes. El proyecto contempla la inversión de 25 millones de euros y generará una decena de empleos directos y unos 35 indirectos, tal y como anunciaron los promotores en el acto de presentación, al que acudió el alcalde de Langa.

Si los plazos continúan, según las estimaciones, la empresa invertirá alrededor de 25 millones de euros y generará una decena de empleos directos de larga duración y unos 35 indirectos» para reducir el impacto de sus explotaciones agrarias y ganaderas «introduciendo la economía circular», puntualizó el alcalde.

La planta supondría para producir combustibles propios, mediante la gestión de hasta 140.000 toneladas anuales de materia orgánica.

Otro de los proyectos parte de la empresa Enercorr XXI que es una planta que se dedica a la gestión de purines y a la producción de electricidad a través de gas, según explicó el alcalde.

Se trata de la planta de purines que abrió sus puertas en el año 2000 y tras su cierre, junto a otras a causa de quedarse sin los incentivos en las renovables, cogeneración y residuos del Gobierno, reabrió sus puertas para dedicarse a la su actual actividad.

tracking