Heraldo-Diario de Soria

El pequeño pueblo de Soria en el corazón de la Ruta del Cid y casi deshabitado, en el que se vende un Palacio del siglo XVIII para entrar a vivir o montar un negocio

El inmueble es de estilo barroco y tiene 15 habitaciones, de las que 11 son dormitorios, según un portal inmobiliario de inmuebles históricos, en el que se apuntan como usos el residencial y comercial; apartamentos; casa de vacaciones; residencia privada; vivienda sostenible; hotel; resort de lujo y producción cinematográfica, entre otros

A la izquierda de la imagen, el Palacio de Abanco.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La provincia de Soria depara sorpresas y un amplio abanico de posibilidades a la hora de hacer turismo, ya sea el patrimonio, histórico-artístico o medioambiental, la gastronomía o cualquier otro atractivo. Así, los pueblos de Soria ofrecen igualmente numerosas oportunidades si se quiere apostar por la provincia y prueba de ello es, en este caso, la venta de inmuebles espectaculares.

A menos de una hora de Soria, en tierras de Berlanga, se encuentra una pequeña población en la que destacan algunos edificios de estilo barroco, entre ellos un Palacio de mediados del siglo XVIII a la venta en un portal inmobiliario de alto standing. Se trata del Palacio de Abanco, también conocido como Palacio de los Marqueses de Berlanga, de propiedad privada.

El edificio del Palacio, de planta cuadrada, está situado junto a la iglesia del pueblo, el cual se sitúa en el corazón de la emblemática Ruta del Cid. Sus instalaciones fueron reformadas en la década de los 90 y ocupan una superficie de 1.136 metros cuadrados entre las dos plantas que tiene. A juzgar por las fotografías que incorpora el anuncio, en el portal inmobiliario Realpórtico, el Palacio se encuentra en perfecto estado y para entrar a vivir.

Asimismo, este portal de inmuebles históricos en España y Europa sugiere a los interesados y potenciales compradores los usos que pueden darse al Palacio de Abanco, "con una arquitectura única gracias a sus colosales estancias", apostilla. En este sentido, apunta que la propiedad puede utilizarse como residencia principal o con fines comerciales, citando hotel, casa de campo privada o cualquier otro tipo de negocio relacionado con la hostelería.

El Palacio, monumento histórico, data del año 1751 y se asienta en una superficie de 579 metros cuadrados. Distribuidas en dos plantas, el número de habitaciones da cuenta de la grandeza de este Palacio, nada menos que con 15 habitaciones, de las cuales 11 son dormitorios. Hay 11 baños, según la descripción que aparece, acompañada de medio centenar de imágenes, a cual más espectacular.

Una "sobria escalera de piedra de dos tramos" permite acceder a la primera planta de este majestuoso inmueble de piedra, con un precio de venta que no todos los bolsillos pueden permitirse. El Palacio de los Marqueses de Berlanga -calificado de propiedad premium- se vende por 760.000 euros. Hall de entrada, vidrieras, chimenea y techos abovedados son algunos de los detallas arquitectónicos que facilita el anuncio de venta. Como utilización futura, enumera las siguientes posibilidades: residencial y comercial; apartamentos; casa de vacaciones; residencia privada, familiar; apartamentos privados; proyecto de vivienda sostenible; hotel; resort de lujo; spa; eventos; producción cinematográfica y de medios.

Abanco es uno de los 11 núcleos de población que forman parte del municipio de Berlanga de Duero. "Nadie llega a Abanco por casualidad y la visita es siempre más interesante de lo esperado", una invitación que lanza la Ruta del Cid en referencia a este "pueblo de contrastes". Cerca de la Sierra de Pela, Abanco formó parte en la Alta Edad Media del sistema de vigilancia musulmán de atalayas.

tracking