Heraldo-Diario de Soria

Hostelería

El lío de Covaleda se recrudece: los hosteleros de Soria denuncian a la Guardia Civil al bar de jubilados

Consideran que está desarrollando una "actividad irregular" porque su actividad debe centrarse "para uso exclusivo de los socios de la Asociación de Jubilados y Pensionistas La Pinariega"

Terraza del bar de jubilados el día de San Quirico y Santa Julita.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El lío de la hostelería de Covaleda escala un peldaño más. La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (Asohtur) ha presentado una denuncia ante la Guardia Civil contra la Asociación de Jubilados y Pensionistas La Pinariega por la presunta "operación irregular" de un bar en el Centro de la Tercera Edad de Covaleda, según han reconocido los propios hosteleros sorianos.

La denuncia, interpuesta tras los distintos requerimientos al Ayuntamiento para que garantice el cumplimiento de la legalidad en las actividades económicas del municipio, explica Asohtur, "pone de manifiesto que la mencionada asociación desarrolla una actividad hostelera, sirviendo bebidas y comidas al público en general, a pesar de que el propio alcalde de Covaleda, José Llorente Alonso, ha confirmado por escrito a Asohtur que el Centro de Mayores cuenta con una licencia de bar para 'uso exclusivo de los socios de la Asociación de Jubilados y Pensionistas La Pinariega'".

Los hosteleros sorianos recuerdan, además, que este establecimiento "ya cuenta con otras denuncias que", según la agrupación, confirman que "desde su apertura, a principios de junio, ha estado operando como un bar abierto al público sin las licencias preceptivas, incumpliendo diversas normativas y funcionando de forma totalmente irregular".

La agrupación recalca la "grave responsabilidad" en la que están incurriendo tanto la Asociación de Jubilados La Pinariega como la gestora del bar. "Estas actuaciones podrían constituir infracciones muy graves tipificadas por la normativa Medioambiental, Sanitaria y de Consumo", reseñan. Además, se asume un "elevado riesgo" en relación con los seguros de responsabilidad civil, que podrían "no cubrir las indemnizaciones derivadas de posibles accidentes, intoxicaciones o siniestros ocurridos en el establecimiento que pudieran afectar a clientes no socios de la asociación".

Asohtur insta nuevamente al Ayuntamiento de Covaleda "a verificar esta situación" y se le recuerda su "responsabilidad" como entidad local de "velar por que las actividades económicas de su municipio operen dentro de la legalidad y, en caso contrario, se proceda a adoptar las medidas administrativas y legales oportunas, incluida la suspensión inmediata de la actividad".

La agrupación quiere subrayar que esta situación "genera una competencia desleal para los negocios de hostelería de Covaleda" asociados a Asohtur, que "cumplen rigurosamente con todas las exigencias legales, fiscales, higiénico-sanitarias y laborales". "No es admisible que existan actividades que puedan operar al margen de estas obligaciones, generando un perjuicio económico y una clara desprotección jurídica para los hosteleros del municipio", ha señalado la agrupación este lunes.

Los hosteleros sorianos subrayan que los 6 negocios de hostelería de Covaleda "pagan sus impuestos y tasas en el municipio y generan un total de 20 puestos de trabajo". Dice que la hostelería de Covaleda es un "sector estratégico" para el gran potencial turístico del municipio, al tiempo que un "servicio esencial y un espacio de encuentro para los vecinos durante todo el año".

El presidente de Asohtur, Pablo Cabezón, asegura que el ánimo de la agrupación "no es de ningún modo que se cierre el bar del Centro de la Tercera Edad, sino que, si quiere operar como actividad hostelera, se legalice y opere dentro de la legalidad en las mismas condiciones que el resto de los negocios del municipio. En la provincia existen casos similares, como el bar del Casino Amistad Numancia de Soria que son propiedad de una asociación privada, que cuenta con licencia de actividad hostelera y operan con toda la legalidad", recuerdan.

tracking