Heraldo-Diario de Soria

El Gobierno lo confirma: Transportes ejecutará las obras de la travesía en El Burgo

Señala al senador popular José Manuel Hernando que «debido a la complejidad de la supervisión del proyecto de mejora de seguridad vial se ha agilizado la licitación de otro», por valor de 600.000 euros

Travesía de El Burgo de Osma.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

La inversión en El Burgo de Osma por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de más de 600.000 euros en la travesía de la N-122 despertó una gran desconfianza en El Burgo de Osma, a tal punto que el Ayuntamiento solicitó la paralización de las obras debido a un desacuerdo con el proyecto ministerial.

Adicionalmente, se han destinado 8,4 millones de euros para la mejora de 6,4 kilómetros de la N-122, incluyendo la travesía. Y es que detrás está el proyecto integral de humanización de la travesía, valorado en más de ocho millones de euros, que en cualquier caso, y a tenor de lo que ha dicho el PSOE y ahora el Gobierno, en respuesta a una pregunta del senador del PP de Soria, José Manuel Hernando. sigue su curso administrativo.

El Ejecutivo central, eso sí, lo explica a su manera en una respuesta un tanto farragosa. Señala que el proyecto de mejora de la seguridad vial, sostenibilidad, eficiencia energética y humanización de la carretera N-122 entre el punto kilómetro 211 y 218, incluida la travesía de El Burgo de Osma entre los puntos kilométricos 12 y 15 que se encuentran actualmente en fase de redacción.

Subraya que se va a proceder a licitar próximamente el proyecto de ‘Rehabilitación superficial y puntualmente estructural del firme en la carretera N-122 del punto kilométrico 209 al 219 en el tramo de El Burgo de Osma, en la provincia de Soria, «que incluye actuaciones en el firme de la travesía de El Burgo de Osma».

Señala también que la seguridad vial de la carretera N-122 a través de la localidad soriana de El Burgo de Osma es «adecuada», pero que «no obstante, y debido a la complejidad de la supervisión del proyecto de mejora de la seguridad vial, sostenibilidad, eficiencia energética y humanización de la carretera N-122 entre los puntos kilométricos 211 y 218, incluida la travesía de El Burgo de Osma, entre los puntos 12 y 15, se ha agilizado la licitación de otro proyecto», que es la rehabilitación superficial y puntualmente estructural del firme de la carretera en el tramo de la Villa Episcopal que incluye actuaciones en el firme de la travesía de El Burgo Osma.

Es decir, que el Gobierno viene a decir que se mantiene la inversión a mayores que supera los 8 millones de euros pero que se ha agilizado el otro proyecto de asfaltado por valor de 600.000 euros.

El proyecto contempla la actuación en estos 6,39 kilómetros que se han dividido en varios subtramos. Este tramo de la N-122 sobre el que se va a actuar soporta una intensidad media diaria de tráfico que supera los 1.000 vehículos diarios de los cuales el 70% son vehículos pesados.

El tramo 1 se encuentra entre el punto kilométrico 211,610 (desde la glorieta que comunica la A-11 en su salida 54 con la CL-116 y la N-122) hasta el punto kilométrico 212,600 (entrada este del municipio, ITV de El Burgo de Osma).

El tramo 2 se sitúa entre el punto kilométrico 212,600 (entrada este del municipio, ITV de El Burgo de Osma) hasta el 215,500 (entrada oeste del municipio, carpintería Fresno y Carro).¡ Y el tramo 3 va del punto kilométrico 215,500 (entrada oeste del municipio, carpintería Fresno y Carro) hasta el punto kilométrico 218,000 (desde la glorieta que comunica la A-11 en su salida 61 con la SO-P-4027 y la N-122).

Los tramos 1 y 3 corresponden a la zona periurbana y el tramo 2 es la propia travesía de El Burgo de Osma. El 1 tiene 0,99 kilómetros. La longitud del tramo 2 es de 2,90 kilómetros. Y el 3 consta de 2,50 kilómetros.

Se trata fundamentalmente de sección tipo de calzada única con dos carriles, uno por cada sentido de circulación. También hay una sección tipo de dos carriles en sentido único en las dos rotondas de la N-122, antes y después del núcleo urbano, que permiten la entrada y salida a la autovía de circunvalación A-11.

Las principales actuaciones previstas en este proyecto son la ejecución de un carril bici independiente de doble sentido de circulación, con anchura total de 2,50 metros. La ejecución de una vía compartida de vehículos y bicicletas, de doble sentido de circulación, con una anchura total de 6,40 metros. También, la rehabilitación superficial del firme y el saneamiento de blandones en zonas localizadas

El parlamentario soriano del PP también preguntó por la Puebla del Castillo de Osma y el Ejecutivo señala que el Ministerio de Cultura está promoviendo la redacción del proyecto básico y de ejecución para la consolidación y restauración de la muralla. Añade que se ha estimado una duración de 6 meses a partir del pasado mes de marzo de 2025.

Y en cuanto a la previsión de intervenciones en el futuro, «éstas se programarán en función de las prioridades de intervención y de la disponibilidad presupuestaria». La Puebla de Osma se refiere a la zona amurallada que rodeaba el Castillo de Osma. Esta puebla, o recinto fortificado, complementaba la defensa del castillo y se extendía hacia el río, con restos de lienzos de muralla y torres, incluyendo una torre coracha. Actualmente, se están realizando trabajos de consolidación y restauración de esta muralla, con importantes hallazgos arqueológicos que revelan la evolución defensiva de la zona.

Precisamente, este mes, las excavaciones que se han realizado en la muralla han sacado a la luz interesantes hallazgos de la construcción defensiva que corresponden a restos de entre los siglos XIV-XVI.

En una de las catas efectuadas se ha documentado la interesante evolución defensiva de la puebla constatándose cuatro sistemas a lo largo de su historia, así como la importante reutilización de materiales romanos para su construcción.

Hasta el momento se han exhumado más de 100 metros de la muralla de la puebla, con dos puertas y tres cubos o torres. La excavación de la muralla en la zona intramuros ha sacado a la luz de forma parcial estructuras adosadas a la muralla, que en su mayor parte se encuentran a una cota superior a los restos de muralla conservados, y que ponen de manifiesto el gran potencial arqueológico de la zona, vinculada con usos domésticos o de carácter industrial a tenor de las numerosas piletas.

Se ha localizado también la escalera de la coracha de acceso a la torre del agua, así como zonas de ocupación extramuros de época moderna y restos de la ocupación prehistórica ya documentada en otros puntos del cerro. La Comisión Territorial de Patrimonio recibió, de conformidad, el informe preliminar de los resultados de las excavaciones que se están acometiendo en el castillo de Osma, promovidas por la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa), en relación con la consolidación y restauración de la muralla de la puebla, de forma previa al proyecto modificado de restauración.

tracking