Heraldo-Diario de Soria

Fútbol / Segunda Federación

Un Numancia sin un proyecto consolidado en el último lustro

El club rojillo ha tenido tres presidentes, tres directores deportivos y siete entrenadores desde el año del descenso a Segunda B. Los canteranos De Frutos y David Sanz son los únicos jugadores con continuidad

Moisés Israel en el palco de Los Pajaritos en la temporada en Segunda B.Mario Tejedor

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

El C.D. Numancia no acaba de darle forma a un proyecto que se consolide a lo largo de estos años y en el último lustro, desde el descenso en julio de 2020 a Segunda B, el club ha sufrido demasiados cambios en su organigrama. Han desfilado tres presidentes, otros tantos directores deportivos y siete entrenadores. Numerosos futbolistas han vestido la camiseta rojilla en plantillas que no han tenido continuidad. Jugadores con una trayectoria por Los Pajaritos que se puede considerar efímera en los ochenta años de historia de la entidad.

Unos años con demasiados nombres propios en la presidencia, en la dirección deportiva y en el banquillo. Un reflejo de que las cosas no han salido como se esperaba tras el amargo descenso en 2020 a Segunda B. La clave principal para que el Numancia enderece el rumbo es encontrar un proyecto que no sea flor de un día. Todo lo contrario a lo experimentado en el último lustro.

En 2018 dejaba la presidencia de la entidad Francisco Rubio después de más de dos décadas como propietario principal del Numancia. Llegaba Football Newco a la propiedad y Moisés Israel se estrenaba como presidente. Tres temporadas en el cargo, de 2018 a 2021, hasta que Santiago Morales tomaba el relevo en el palco de Los Pajaritos. El fracaso de Moisés Israel con el descenso a Segunda B tenía como resultado su salida del Numancia y Santiago Morales llegaba desde Ecuador para tomar el mando del club.

Su primera temporada en la presidencia dio sus frutos y el Numancia subía a Primera Federación. aunque sólo un año después volvía a estar en el casillero de salida. Morales estuvo tres campañas como presidente para que en junio de 2024 le relevase Patricio de Pedro.

Los vaivenes en la presidencia numantina también se han repetido en la dirección deportiva con otros tres responsables de la sección desde 2020. Fernando Alonso, Rubén Andrés y Álex Huerta han sido los elegidos para formar las plantillas y el cuerpo técnico. Alonso sólo estuvo en el cargo un curso, el 2020-2021, y el Numancia, lejos de lograr el objetivo de volver al fútbol profesional, perdía otra categoría con la reestructuración del fútbol español. Andrés llegaba y besaba el santo con el ascenso a Primera Federación en mayo de 2022. El descenso al año siguiente daba con sus huesos en la calle y la apuesta era por Álex Huerta, que en las dos últimas temporadas se quedaba con la miel del ascenso a Primera Federación en los labios al caer en la final del play off. Se da la circunstancia de que los tres últimos directores deportivos son sorianos.

El banquillo del Numancia también ha sufrido años muy agitados con hasta siete entrenadores desfilando por Los Pajaritos. La campaña 2020-2021 la comenzaba Manix Mandiola que era relevado por Álex Huerta tras perder en el campo del Marino de Luanco. Al curso siguiente, 21-22, la apuesta era por Diego Martínez para subir a los sorianos a Primera Federación. El míster riojano se ganaba la continuidad en el banquillo, aunque en noviembre de 2022 era cesado tras perder en el feudo del Atlético Baleares por 4-1.

Se eligió a Iñaki Bea y la apuesta fue un absoluto fracaso ya que el vasco no finalizaba la temporada. Pablo Ayuso recibía la 'patata caliente' de salvar a los rojillos en las últimas jornadas, reto mayúsculo que no consiguió. Javi Moreno y Aitor Calle han sido los últimos técnicos sin lograr el objetivo marcado de subir a Primera Federación.

En cuanto a futbolistas, de la plantilla 2020-2021 sólo se mantenían durante el curso pasado dos: Óscar de Frutos y David Sanz, aunque con intervalos de tiempo en los que los canteranos fueron cedidos. En junio de 2022 De Frutos fue cedido a la Gimnástica Segoviana y David Sanz a la SD Tarazona. Ambos volvían a la temporada siguiente, aunque en enero de 2024 David Sanz era cedido de nuevo, en esta ocasión al Unión Adarve.

tracking