Heraldo-Diario de Soria

SUCESOS

La asfixia fue la causa de la muerte de la marroquí Rachida Nour

Driss Faceh, imputado por un delito de homicidio, niega ser el autor de los hechos en sus declaraciones ante la Policía y el Juzgado / Decretan su ingreso en prisión provisional y sin fianza

El acusado salió del Juzgado en torno a las 15.50 horas tras prestar declaración y fue dirigido en una patrulla policial hasta la cárcel.-VALENTÍN GUISANDE

El acusado salió del Juzgado en torno a las 15.50 horas tras prestar declaración y fue dirigido en una patrulla policial hasta la cárcel.-VALENTÍN GUISANDE

Publicado por
J.R.R. / v.f.m. / C.C.U. SORIA
Soria

Creado:

Actualizado:

Rachida Nour murió por asfixia. Según fuentes de la investigación ésta es una de las conclusiones del suceso que produjo la muerte de la ciudadana marroquí de 36 años en la calle Caballeros número 1 de la capital, presuntamente a manos de su marido, Driss Faceh, de 37 años, acusado de homicidio.

Según ha podido saber este periódico, los golpes que recibió la vecina de Soria de origen magrebí en la cara, cabeza, cuerpo y brazos –también presentaba una herida sangrante en el labio– eran compatibles con la vida. Esto es, no falleció debido a los golpes.

La víctima falleció asfixiada, y dado que no presentaba signos de violencia en el cuello, se abre un abanico de posibilidades sobre la forma en que se le pudo taponar la boca y la nariz hasta consumarse su muerte.

Su marido ya está en la cárcel. Anoche durmió en el centro penitenciario de la capital. Y es que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Soria decretó al mediodía prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido por la muerte de su esposa.

Este hombre de 37 años y de nacionalidad marroquí, que ha sido imputado por un delito de homicidio, fue puesto a disposición judicial ayer por la mañana, pasadas las 11.00 horas, tras permanecer desde el lunes por la noche en la Comisaría de Policía Nacional de Soria.

Juan José Campesino, el comisario de la Policía Nacional en Soria, explicó que los indicios policiales sitúan este caso como de violencia de género. Además, apuntó que el detenido defendió su inocencia durante los interrogatorios policiales y alegó que la muerte de su mujer se produjo a raíz del golpe que ésta se dio al caerse en la bañera. 

La versión que ofrece es que la mujer se fue a duchar y él salió a la calle a comprar unas cosas. Al regresar, se encontró a su mujer tirada en el pasillo, todavía respirando. Llamó a su hermana, la recogieron, la vistieron y la llevaron a la cama. Él no logró reanimarla.

La Policía llegó a casa una hora y media después de que el detenido avisara a su hermana –el 091 recibió un aviso desde el 112 realizado por la sobrina del detenido–, y se encontró el cuerpo sin vida de la mujer vestida en la cama.

En la vivienda se encontraban entonces el supuesto autor del homicidio y una hermana de éste. A los minutos llegó Mohammed Nour, hermano de la víctima, quien denunció antes los agentes que Driss Faceh, supuestamente, ya había agredido con anterioridad a su mujer.

Ante el juez, Driss Faceh, que se mostró muy afectado por los hechos –pese a ser una persona con un carácter aparentemente frío–, mantuvo la misma versión que ante la Policía. Dijo que salió de casa y al volver se encontró a su mujer en la citada situación. Murió y no la pudo reanimar. 

Tras la comparecencia, que se prolongó desde su llegada hasta pasadas las 14.00 horas, el juez decretó su ingreso en prisión. Posteriormente, en torno a las 15.50 horas, Driss Faceh fue conducido en una patrulla de la Policía Nacional al centro penitenciario de Soria.

Driss Faceh y Rachida Nour estaban casados desde hace más de un año, y residían en la capital. Ella trabajaba como empleada del hogar.

tracking