Política
El PP de Soria suspenderá de militancia a Miguel Cobo el tiempo que dure su condena y cuando sea firme
Fuentes populares señalan que desconocen si el ex alcalde de El Burgo de Osma recurrirá la pena de seis meses de prisión y que en caso de que así sea esperarán al desenlace antes de inhabilitarlo

Miguel Cobo durante el juicio.
El PP de Soria suspenderá de militancia al ex alcalde de El Burgo de Osma, Miguel Cobo, el tiempo que dure su condena y cuando la sentencia sea firme. Así lo señalan a Heraldo Diario de Soria fuentes del partido de la calle Almazán, quienes de momento desconocen si el ex edil burgense recurrirá la sentencia por la que se le condena a seis meses de prisión por falsedad en documento privado, y a una indemnización de 1.000 euros a su entonces compañero de Corporación Luis Cuesta.
El PP espera precisamente a la decisión que pueda tomar Cobo, esto es, si al final recurre o no la sentencia. En caso de que no lo haga, transcurridos diez días, el plazo que tiene para presentar recurso, la sentencia se considerará firme, y por tanto será inhabilitado en el partido durante seis meses. Si recurre, se esperará a una segunda sentencia en la que se le podría mantener, rebajar o eliminar la condena, y a partir de aquí los populares tomarán la decisión que salga de los tribunales. Por ejemplo, si la pena se rebajara a tres meses, por poner el caso, Cobo estaría suspendido de militancia durante ese periodo.
La estancia de Cobo en filas populares ha sido ciertamente azarosa. Se convirtió en alcalde de El Burgo de Osma en 2019 gracias un polémico pacto de gobierno con el PSOE, que el actual alcalde de la Villa Episcopal, Antonio Pardo, tildó de "pacto del odio", y que terminó en los juzgados por la falsificación de firmas, con el desenlace conocido.
A finales de 2919, concretamente en noviembre, abandonó las filas populares por voluntad propia, ante la amenaza de la regional de abrirle un expediente por no entregar la Alcaldía a Pardo, tras el pacto y la absorción de la Plataforma del Pueblo Soriano (PPSO) por parte del PP. Pero es que Cobo también estaba en Diputación, donde perdió su condición de responsable de Turismo y miembro de la Junta de Gobierno –ambos cargos recayeron en Antonio Pardo tras su salida–.
Cobo dimitió como alcalde burgense para cumplir su pacto de alternancia con el PSOE, pero Antonio Pardo accedió a la Alcaldía de El Burgo con el apoyo de Cuesta y el voto en contra del ahora condenado que optó por respaldar la candidatura socialista.
El regreso se produjo a unos meses de las elecciones municipales. Volvió a afiliarse en febrero de 2023 y una semana después de que la Audiencia ordenara reabrir el caso de las firmas falsas. Según la información recopilada por este medio, hubo un apoyo unánime a tramitar la afiliación, aunque en el debate sí se manifestaron posiciones distintas.
Por una parte, hubo personas que defendieron la «lealtad» de Cobo hacia el partido y por otra se solicitó posponer la decisión a la espera de que avanzara el proceso judicial en el que está inmerso el ex alcalde. A pesar de esas dudas, se aprobó dar continuidad al trámite de afiliación del ex regidor burgense.
A partir de aquí sucedió el rocambolesco capítulo de los candidatos a los comicios municipales. La dirección del partido en Soria presentó una lista para la localidad de Recuerda en la que figuraba como cabeza de lista Miguel Cobo, pero el PP de El Burgo de Osma con Antonio Pardo le ganó 'por la mano', se adelantó en la fecha de inscripción y presentó otros candidatos, entre los que evidentemente no figuraba Cobo. Tuvo que ser la Junta Electoral la que decidió qué candidatura era la válida, decantándose por la de Pardo. A patir de aquí surgieron tensiones entre el presidente del PP, Benito Serrano, y el actual alcalde burgense, que se dejaron traslucir claramente en algunos actos, como la comida con la directiva del Atlético de Madrid en el tradicional partido veraniego entre el cuadro colchonero y el C.D. Numancia.
Cobo se quedó sin cargo público, simplemente como afiliado raso del PP. Ahora, dos años después de su reafiliación, el partido podría volver a suspenderlo de militancia durante el tiempo que dure su condena.
Las mismas fuentes populares han comparado el tema de Cobo con el del alcalde de Almazán, Jesús Cedazo, quien también comunicó su baja como militante del PSOE después de que Heraldo Diario de Soria destapara que se despeñó con su coche a la salida de Soria y dio positivo en el control de alcoholemia, aunque mantuvo la Alcaldía con el apoyo del resto de concejales socialistas.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Soria le retiró el carné de conducir por un periodo de ocho meses y dos días por circular ebrio, y le impuso además una multa de 720 euros. Cumplido este periodo volvió a la militancia socialista y se convirtió nuevamente en alcalde de Almazán