OBRAS
3 nuevas infraestructuras hidráulicas en Soria: en Golmayo, Borobia y Arcos
La Junta adjudica en 2,1 millones de euros la construcción de una depuradora en Borobia, el abastecimiento de Golmayo desde Garray y la red de abastecimiento de Arcos.

ETAP de Garray. MARIO TEJEDOR
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (Somacyl), ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público la adjudicación de las obras y puesta en marcha de tres actuaciones hidráulicas importantes en la provincia de Soria con emisiones cero: la construcción de una depuradora en Borobia y el abastecimiento de agua potable a Golmayo desde la ETAP de Garray y la mejora del abastecimiento en Arcos de Jalón.
Las obras se han adjudicado a Hermanos Rubio Grupo Constructor Herce, S.L.U., por un importe de 2.154.669,19 euros (impuestos incluidos). El plazo de ejecución asciende a 30 meses, 24 para la obra y seis meses para la puesta en marcha.
Golmayo
El proyecto para Golmayo garantizará el abastecimiento desde la ETAP de Garray. Se ha diseñado para una población de 2.778 habitantes y un caudal medio diario diseño de 166,5 metros cúbicos al día.
Como actuaciones principales de esta obra cabe destacar cinco: adaptación de capacidad de tratamiento de la ETAP de Garray; construcción de nuevo depósito 1; impulsión desde la ETAP de Garray al nuevo depósito 1; impulsión desde el nuevo depósito y ejecución de nuevo depósito 2 ‘Las Camaretas’.
Para aumentar la garantía de suministro de agua a la población de Golmayo en caso de interrupción parcial o total del funcionamiento en la ETAP de Garray, se construirá un nuevo depósito de almacenamiento de agua.
Este se situará en las cercanías de la ETAP de Soria, de manera que permita almacenar el agua procedente de la ETAP de Garray, a la vez que no diste en exceso de la tubería de impulsión desde la ETAP de Soria hacia Golmayo, de manera que la conexión a la misma sea sencilla. Su capacidad permitirá satisfacer la demanda de Golmayo durante 2 días en el periodo estival.
Borobia
El segundo de los proyectos hidráulicos se hará en Borobia. En la actualidad, el municipio no cuenta con un sistema de depuración para tratar las aguas residuales generadas en el núcleo, produciéndose, por tanto, un vertido al río Manubles que no cumple con los parámetros exigidos por la normativa actual.
Para paliar este problema y alcanzar los estándares mínimos de vertido al medio, se construirá una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).
Se ha proyectado para una población de diseño de 940 habitantes equivalentes. El caudal medio diario diseño es de 282 metros cúbicosal día y el caudal punta diseño es de 9,79 litros por segundo. Se ha diseñado un tratamiento mediante filtros biológicos.
Las tecnologías que se emplearán se caracterizan por un bajo impacto visual y reducido coste energético de explotación. Además, los procesos internos estarán totalmente automatizados, lo que permitirá su control en remoto.
Arcos de Jalón
Por último, el tercer proyecto está destinado a Arcos de Jalón donde se construirá una red de abastecimiento de agua potable cuya captación se ubica en el Molino de Somaén, a una distancia aproximada de tres kilómetros respecto del casco urbano de Arcos de Jalón.
Desde el punto de captación, el agua circula por gravedad hasta el depósito de recepción y bombeo situado en el cerro ‘Morales’. Desde este depósito, el agua es impulsada hacia los depósitos de regulación, ubicados en los cerros ‘Morales’ y ‘La Malita’, este último en el extremo noroeste del casco urbano.
La parte de la población alimentada desde el depósito IV ‘La Malita’, polígono industrial y zona de servicios, situadas ambas al oeste de la autovía A‐2, así como al extremo oeste del casco urbano, situado al este de la citada autovía, se ve afectada por frecuentes déficits de suministro, motivados, principalmente, por las características de la tubería de la arteria principal que parte del citado depósito, ejecutada hace más de 40 años y construida en fibrocemento, de 200 milímetros de diámetro, presentando numerosos defectos estructurales, aspectos que provocan que el caudal y presión suministrados en los puntos de consumo sean muy inferiores a los demandados.
La actuación objeto de licitación comprende la renovación de la tubería de impulsión desde el cruce entre la avenida Zaragoza y la calle Salida a la autovía hasta la cámara de llaves del depósito de ‘La Malita’. También se renovará la tubería principal de la red de distribución desde el depósito de ‘La Malita’ hasta el cruce de la avenida Zaragoza, punto donde comienza la distribución mediante red ramificada, así como el ramal de la zona de servicios y conexionado de acometidas existentes.
Por último, se actuará en el ramal de la red que discurre anexo al vial de circulación, entroncando la tubería principal en la glorieta de acceso a la zona de servicios hasta la última nave.