Política
Una moción del exedil de Vox desata otra tormenta política en El Burgo
Miguel acusa al PP de «incumplir» el pacto y el alcalde, Antonio Pardo, insinúa que podría dejar el cargo

La corporación de El Burgo durante el Pleno.
El Ayuntamiento de El Burgo de Osma celebró este martes un pleno ordinario que terminó con un fuerte impacto político. La moción presentada por el exconcejal de Vox, Miguel Ángel Miguel, para exigir la ampliación y modernización del polígono industrial de La Güera, evidenció la fractura con el PP y puso en duda la continuidad del pacto de gobierno firmado en 2023. El alcalde, Antonio Pardo, al cerrar el Pleno, insinuó que puede dar «un paso al lado».
La tensión no surgió de forma inesperada. En los días previos, Miguel Ángel Miguel ya había advertido públicamente que el equipo de gobierno estaba «incumpliendo el acuerdo» de legislatura, especialmente en lo relativo al desarrollo económico y la lucha contra la despoblación. La moción de urgencia que llevó al pleno fue, en ese sentido, un órdago político. El debate sobre el desarrollo industrial del municipio y las formas en que se ha gestionado internamente dejó al descubierto un conflicto político que podría desembocar en un cambio de mando.

Provincia
El alcalde de un pueblo de Soria solicita a Transportes paralizar el arreglo de la travesía
Heraldo-Diario de Soria
Miguel Ángel Miguel defendió la urgencia de su propuesta argumentando que «estamos perdiendo industria» y que la falta de suelo industrial está limitando el crecimiento económico del municipio. «Solo quedan dos hectáreas disponibles y la última ampliación fue en 2006», explicó. La moción pedía iniciar de manera inmediata los trámites administrativos para ampliar y modernizar el polígono, así como solicitar todas las subvenciones posibles.
Desde el PSOE, el portavoz Héctor Ventosa aseguró que compartían «la necesidad urgente de contar con un nuevo impulso realista», aunque propuso eliminar la referencia a un nuevo polígono y añadir criterios de sostenibilidad, participación técnica y vinculación con programas de empleo juvenil. «El Burgo no puede vivir únicamente del turismo, por muy importante que sea. Llevamos años perdiendo oportunidades, jóvenes que se marchan, proyectos que acaban en otras localidades porque llegamos tarde o simplemente no llegamos», denunció. También criticó la falta de acción del equipo de gobierno en materia industrial, señalando que «la única intervención reseñable es Airtificial y hay un trabajador. Es una vergüenza», añadió.
El portavoz del PP, Luis Cuesta, cuestionó la forma en que se presentó la moción, ya que el pleno no es «el lugar para que un concejal del equipo de gobierno presente una moción de urgencia al propio equipo de gobierno», explicó. Aunque reconoció la necesidad de mejorar el polígono, insistió en que las prioridades deben marcarse de forma conjunta y que «este tema debe tratarse de forma interna».

Provincia
Vox traslada su despacho a la biblioteca y tensa la relación con el PP en El Burgo
Nuria Fernández
La moción fue aprobada únicamente con el voto favorable del concejal Miguel, mientras que los otros doce concejales –seis del PP y seis del PSOE– optaron por la abstención. Aunque el texto salió adelante formalmente, el resultado evidenció el aislamiento político de Miguel Ángel Miguel dentro del pleno y dejó en evidencia la fractura con su socio de gobierno.
La tensión aumentó cuando Miguel acusó al PP de cruzar «una línea roja» e incumplir el pacto de gobierno. «Si hoy se rompe el pacto, es por su forma de hacer gobierno. En los próximos días tomaré a consideración lo que hago con el pacto de gobierno en función de que el equipo de gobierno está incumpliendo el acuerdo firmado en este ayuntamiento», subrayó.
Por su parte, el alcalde, Antonio Pardo cerró el pleno con un discurso reflexivo en el que no descartó dejar el cargo: «No tengo ningún problema en aferrarme o desarraigarme del cargo de alcalde. Si esto no se puede mantener, puedo dar un paso al lado. No voy a llevar al Ayuntamiento por un camino de deterioro», argumentó.
Pardo, que ha sido alcalde durante 24 años, aseguró que se tomará unos días para analizar la situación y tomar una decisión definitiva: «Tenemos por delante unas semanas de reflexión. Si la situación de pacto de gobierno no se puede sostener, consideraré que he fracasado y puedo renunciar al puesto de alcaldía», puntualizó.
Aunque el pleno abordó otros puntos relevantes –como una modificación de crédito, cambios en el PGOU, la revisión de una licencia urbanística y la aprobación de las fiestas locales para 2026–, la moción del concejal Miguel y sus consecuencias políticas fueron el punto central del debate. Desde 2023, el PP ha gobernado gracias al apoyo del exconcejal de Vox. Si ese pacto se rompe, el PP perdería la mayoría y quedaría en minoría frente a una oposición que suma más votos, lo que podría dificultar la gobernabilidad del municipio.