Heraldo-Diario de Soria

El restaurante El Quillo de Getafe y la Taberna El Tentadero de Madrid, a la final del Mejor Torrezno del Mundo

Participantes y ganadores de la ronda clasificatoria de Madrid.HDS

Publicado por
Soria

Creado:

Actualizado:

Las rondas clasificatorias del concurso del Mejor Torrezno del Mundo de 2025 encara la recta final. De no haber sido por la nieve este fin de semana hubiese terminado la selección de finalistas por localidades.

El sábado no se pudo celebrar la prevista en Villar del Río (Soria) que se ha aplazado al 8 de marzo y entonces será la última. Ayer se celebró la fase de Madrid en la sede de la Casa de Soria con una importante afluencia de concursantes, un total de 19.

En la categoría de profesionales optaron 14 cocineros. Los torreznos elaborados por los cocineros de la Taberna el Tentadero (Madrid) y El Quillo Restaurante (Getafe) fueron los elegidos por el jurado. Cinco aficionados optaron a pasar a la final y pasó Francisco Javier Jiménez (Cuenca).El concurso despertó una gran expectación entre el público.

El aplazamiento de una de las rondas ha obligado también a retrasar las fechas para votar por el finalista del jurado popular que se elegirá entre aquellos profesionales que se han presentado en las distintas rondas celebradas este año y no han sido seleccionados por el jurado profesional que ha valorado en cada una de ellas los torreznos presentados a la cata. La recepción de votos se abrirá el 11 de marzo hasta el día 18 de marzo.

Una vez que concluya la selección en Villar del Río serán 12 cocineros profesionales y otros 9 aficionados los que pasen a la gran final que se celebrará en los salones del Virrey Palafox en El Burgo de Osma el día 23 de marzo. Entre ellos se elegirá el Mejor Torrezno del Mundo de 2025, en cada una de las dos categorías.

Este año han pasado a la final dos profesionales elegidos en la sede de Madrid y otros dos en la de Ólvega, ya que han sido los lugares a los que mayor número de concursantes se han presentado. En Soria y en Zaragoza también se registró una alta participación, con ocho aspirantes en cada una de las sedes.

Los finalistas deberán cocinar en directo los torreznos. Para ello se les proveerá del material necesario, debiendo llevar únicamente panceta adobada con Marca de Garantía ‘Torrezno de Soria’ en cantidad suficiente para la cata del jurado (una ración grande compuesta por un mínimo de 6 torreznos). La panceta podrá llevarse ya pochada. El proceso de cocinado del Torrezno de Soria deberá realizarse durante el acto de la final, en un tiempo máximo de una hora.

tracking